El equipo de producción de ‘La casa de papel’ reveló a El País algunos detalles referentes a la tercera temporada de la exitosa serie española transmitida por Netflix y producida por Antena 3. El éxito del programa tomó por sorpresa a los productores cuando la plataforma de streaming les propuso realizar una nueva temporada.
“Tomar la decisión de seguir fue una decisión realmente dura”, cuenta Álex Pina, creador del show. “Nos llamó Netflix con la propuesta y les dijimos que esperaran a ver si se nos ocurría cómo seguir. Dos meses después creímos que teníamos una buena idea, les devolvimos la llamada y les gustó la idea”.
El objetivo original de la serie se había cumplido, por ello fue tan difícil inventar una nueva trama que atrape a los fanáticos, tal como ocurrió en las dos primeras temporadas. Según la guionista y productora de ‘La casa de papel’, Esther Martínez Lobato, era necesario “generar universos nuevos, porque el plan inicial tenía un final, los personajes crecían y llegaban a un lugar diferente a aquel del que partían”, y agrega que “además, ahora son ricos, la excusa de ser Robin Hood ya no cuela. Necesitábamos encontrar una razón poderosa para que volvieran a robar, algo emocional, y ahora lo tenemos”.
Aunque aún no hay muchos detalles sobre la trama de la nueva temporada ni sobre el reparto de actores, el equipo producción sí adelantó que algo que será crucial en esta próxima entrega es cómo tratan el tiempo. Pina añade que están trabajando en profundizar la “fragmentación temporal. Es algo que vamos a trabajar mucho, ser muy libres con el tiempo. Creo que podemos dar un paso más en ese sentido, es una de las novedades con las que estamos trabajando”.
Actualmente la producción está nominada en el Festival de Televisión de Montecarlo como Mejor Drama del Año, compitiendo con títulos como ‘Glancé’, de Francia, ‘Liar, de Reino Unido, y ‘The Good Fight’, de Estados Unidos.