TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Android

Medusapp, la app que advierte en tiempo real la presencia de medusas

Por Jorge QuijijeJun 19, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Dos antiguos estudiantes de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), en España, han desarrollado una nueva app que permite a cualquier usuario advertir la presencia de una medusa y ofrece un mapa de los sitios donde se detecta una de estas especies en tiempo real.

Asimismo, permite conocer datos sobre el nivel de peligrosidad de estos animales marinos y cómo actuar en caso de que uno de ellos nos ataque. Su nombre es Medusapp, y su desarrollo ha contado con la colaboración de la Universidad de Alicante y otras instituciones de investigación sanitaria de España.

Según un comunicado de la UPV, se trata de una app gratuita que envía a los usuarios una fotografía del tipo de medusa avistada, la abundancia de la misma en la zona y el tamaño aproximado. Los datos son publicados en un mapa dispuesto en el sitio web de la aplicación y están disponibles en una opción dentro de la Medusapp.

Además, Medusapp también puede advertir sobre la presencia de manchas de aceite, plásticos u otros agentes contaminantes en el mar. Si un usuario ha sufrido una picadura de medusa, la app le permitirá enviar una fotografía mostrando la picada que será analizada y posteriormente utilizada para enriquecer la información disponible en la aplicación para otros usuarios.

La idea es que los usuarios envíen esta información a la app y luego ésta pueda mostrarle a otros usuarios si existen medusas en una determinada zona. Así lo afirma Eduardo Blasco, uno de los creadores de Medusapp e informático de la UPV.

La diferencia de esta app con respecto a otras similares que advierten sobre encontrarnos medusas en la playa, es que Medusapp facilita a los usuarios aportar datos en tiempo real, lo que creará un mapa más detallado de los lugares donde se detecte la presencia de medusas.

Blasco afirma que el funcionamiento de la app es simple. Básicamente, si un usuario avista una medusa, bien sea en la orilla del mar o dentro de una embarcación, debe tomar una fotografía del animal y enviarla. Cuando esto ocurre, también se envía la ubicación del incidente y se elabora el mapa en tiempo real que estará disponible para otros usuarios.

La aplicación está disponible para usuarios de iOS y Android y funciona con o sin conexión de datos. Evidentemente, en el caso que desees enviar la información sobre una medusa avistada, necesitarás al menos conexión por Wi-Fi.

Android Apps Medusas Smartphones

Artículos Relacionados

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

Apps en el 2022 que todo el mundo debería conocer

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.