TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Herramientas Web

Google lanza una nueva versión de su app para escuchar Podcasts en Android

Por Rosselyn BarroyetaJun 19, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los Podcasts se hacen cada vez más populares, y Google lo sabe, es por eso que la plataforma no quiso dejar pasar el momento y ha estrenado oficialmente “Google Podcasts”, la app que te permitirá compartir y escuchar contenido en este formato desde tu dispositivo Android.

Ya no tendrás que acudir a apps de terceros para escuchar tus Podcasts favoritos, con la nueva Google Podcasts, una aplicación independiente para Android, no solo podrás escuchar audios sin conexión, sino que lo harás de manera gratuita.

La compañía de Mountain View ha pensado en todo, y como es de esperarse aprovechará lo mejor de sus productos para integrarlo a este servicio dedicado, es por eso que no solo podrás escuchar tus podcasts desde un único dispositivo, pues gracias al Asistente Virtual de Google podrás pausar y reanudar tus audios en otro dispositivo como el smartphone o el Google Home.

Google Podcasts, usará algoritmos de recomendación de Google en un esfuerzo por conectar a las personas con reproducciones relacionadas en función de sus hábitos de escucha.

Aunque los podcasts ya estaban disponibles en Android, a través de Google Play Music y aplicaciones de terceros, la compañía espera que Podcasts llegue a cientos de millones de nuevos oyentes en todo el mundo.

“Todavía hay mucho espacio para crecer y mejorar cuando se trata de escuchar podcasts”, dijo Zack Reneau-Wedeen, gerente de producto de la aplicación. Crear una aplicación nativa de Android para podcasts “podría duplicar el número de podcasts en todo el mundo“, aseguró.

Si acostumbras a escuchar podcasts, la nueva app te resultará familiar, ya que podrás buscar, reproducirlos y descargarlos como en otras aplicaciones.

Al abrir la aplicación encontrarás una sección llamada “For You” que muestra nuevos episodios de programas a los que estés suscrito, episodios que has estado escuchando pero que no has terminado y una lista de sus episodios descargados.

Al desplazarte hacia abajo, verás los podcasts de mayor y mejor tendencia, tanto en general como por categoría.

Además, la aplicación está integrada con el Asistente de Google, lo que significa que puedes buscar y reproducir podcasts donde tengas habilitado el Asistente. La compañía sincronizará su lugar en un podcast en todos los productos de Google, de modo que si escucha medio podcast en su camino a casa desde el trabajo, podrás reanudarlo en su Google Home una vez que esté de regreso.

De acuerdo con la compañía, Google planea integrar nuevas funcionalidades basadas en Inteligencia Artificial en los próximos meses, como agregar subtítulos, además están examinando la posibilidad de que los creadores puedan desarrollar sus podcasts sin costo alguno y con un equipo de grabación accesible.

La app está disponible para Android y puedes descargarla en el siguiente enlace. 

Android App Google Google Podcasts Podcasts

Artículos Relacionados

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.