La Freedom of the Press (FPF), una organización sin fines de lucro abogada a proteger los derechos de comunicación de las organizaciones y denunciantes, reveló que ha empezado a recibir donaciones en criptomonedas.
Adicionalmente, se encuentran aceptando donaciones por medio de su sitio web oficial y en varias criptomonedas como bitcoin (BTC), Bitcoin Cash (BCH), Ethereum (ETH), Litecoin (LTC) y ZCash (ZEC); aunque aún no son muchas las opciones, si alguien desea efectuar alguna donación en otra moneda digital podrá hacerlo contactando a los administradores de la web.
Asimismo, a pesar que los donativos no han sido abundantes, sí registraron una cifra de 1.000 ETH en donativos o su equivalente en $550 mil dólares en Ethereum por parte de una iniciativa llamada ‘Mainframe_HQ’.
Por medio de su perfil oficial en Twitter, la Fundación comentó lo siguiente:
We are excited to launch a cryptocurrency donation page for @FreedomofPress, where we can now accept Bitcoin, Ethereum, Litecoin, Bitcoin Cash, and Zcash to support press freedom. https://t.co/P8q6aEZJ14
— Freedom of the Press (@FreedomofPress) June 18, 2018
Señalaron además que:
Estamos profundamente agradecidos que Mainframe haya realizado esta importante donación para ayudar a Freedom of the Press Foundation a fin de proteger a los periodistas y denunciantes, y estamos encantados de que Mainframe, a través de su tecnología, comparta nuestro compromiso de proteger la privacidad y la libertad en línea.
Cabe destacar que la iniciativa Mainframe ofrece una red de enrutamiento de mensajes descentralizada, configurada para garantizar la libertad de expresión y prevenir la censura, la vigilancia forzada y las irrupciones en medios de comunicaciones.
A través de una publicación en el sitio Medium, la fundación aclaró que:
Estas donaciones de la comunidad apoyarán los esfuerzos constantes de la Fundación para defender la libertad de prensa y promover la seguridad digital, y ayudará a la Fundación a explorar el potencial para combatir la censura y el compromiso de datos a través de tecnologías descentralizadas.
Similarmente, esta no es la primera vez que se realizan donativos con criptomonedas. En abril, la compañía Ripple realizó una cuantiosa donación a favor de 35.000 escuelas públicas en los Estados Unidos, tras haber solicitado apoyo a través del sitio DonorsChoose.org.