TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Estás son las fallas de la tecnología de asistencia de la FIFA utilizada en el Mundial 2018

Por Jorge QuijijeJun 18, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) comenzó a desplegar por primera vez la tecnología de arbitraje asistido por video (VAR, por sus siglas en inglés) en abril de 2017 en Australia, sin embargo, por primera vez ha llegado a una Copa Mundial en Rusia 2018.

Antes de dar inicio a la máxima competición futbolística del mundo, se especuló mucho sobre los aspectos positivos y negativos de esta tecnología, sin embargo, ya se ha hecho oficial en algunos partidos, y las primeras impresiones de la FIFA han sido satisfactorias. Pese a ello, los fanáticos son quienes más se han quejado del VAR, y una editorial de NewScientist es una de las pruebas más enfáticas de esta inconformidad.

Además del arbitraje habitual y el equipo de asistentes, cada juego de Rusia 2018 contará con un VAR, que consta de tres asistentes y cuatro operadores humanos en una cabina remota en Moscú, quienes accederán a 33 cámaras con visión al campo de juego para ayudar al árbitro principal en las decisiones más polémicas o donde exista mayor duda.

En este sentido, el VAR ayudará al árbitro para determinar si un balón ha cruzado la línea de gol, si se cometió realmente una falta, si un jugador merece una tarjeta roja o si un jugador es acusado equivocadamente de cometer una infracción.

Los verdaderos fanáticos de este deporte se han mostrado escépticos ante esta tecnología, sobre todo porque argumentan los errores humanos de los árbitros forman parte del juego, y gritarle a las pantallas por estas malas decisiones también representan parte de la emoción del fútbol.

Uno de ellos es Chris Nee, quien escribió la editorial de NewScientist, quien afirma que se trata de un experimento imprudente que juega con los incidentes que más afectan los resultados. Según Nee, los resultados durante las pruebas de VAR fueron desastrosos, con decisiones arbitrales tardando mucho en llegar.

Asimismo, afirma que las decisiones de los árbitros han sido tan debatibles como antes, incluso con decisiones incorrectamente anuladas. Incluso, afirma que los partidarios de la tecnología la respaldan porque creen que será positiva, no porque consideren que está lista para su implementación.

Sin embargo, tras los primeros juegos del mundial, donde ya ha sido utilizado el VAR, la FIFA ha expresado su satisfacción por los resultados obtenidos gracias a esta tecnología.

En el juego entre Portugal y España, la polémica se hizo presente cuando fanáticos y expertos criticaron a los árbitros por no utilizar la tecnología en una jugada decisiva, pero la FIFA aclaró que no hubo necesidad de ello, pues todos los asistentes del principal indicaron que no era necesario utilizarla.

Captura de Vídeo FIFA Nuevas tecnologías VAR

Artículos Relacionados

“The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

Nuevas tecnologías harán que los escaneos médicos sean más sencillos y asequibles

Samsung tiene el panel plegable con menor curvatura del mundo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.