TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Esta es la razón por la que tu cerebro no puede resistirse a la combinación de carbohidratos y grasas

Por Mary QuinteroJun 18, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Aunque sabemos de los efectos nocivos para la salud que tienen ciertas meriendas, las cuales se distinguen por ser ricas en grasas y azúcar, aun así las anhelamos.

Científicos del Instituto Max Planck para la Investigación del Metabolismo han encontrado una explicación para esto: los alimentos que son ricos tanto en grasas como en carbohidratos tienen una influencia particularmente fuerte en el sistema de recompensa en nuestros cerebros.

Tanto los alimentos grasos como los ricos en carbohidratos, activan el sistema de recompensa en el cerebro, aunque a través de diferentes vías de señalización. No obstante, cuando los carbohidratos y las grasas se combinan, este efecto se intensifica.

En la naturaleza, no hay alimentos que contengan una alta proporción de grasas e hidratos de carbono combinados: o son ricos en grasas, como en nueces, o ricos en carbohidratos, como en el caso de las papas o los cereales. Una excepción es la leche materna.

El investigador Marc Tittgemeyer, coautor del estudio, explicó:

“Probablemente estamos influenciados por la leche materna para responder intensamente a los alimentos ricos en carbohidratos y grasas, y percibimos esto como particularmente gratificante, simplemente porque para el cerebro su consumo es vital”.

A fin de determinar si las personas muestran preferencia por los alimentos de diferentes fuentes calóricas, los investigadores reclutaron 206 participantes adultos y les mostraron fotos de refrigerios que contenían principalmente grasa, principalmente azúcar y una combinación de grasas y carbohidratos. Se les pidió estimar cuántas calorías había en los alimentos y manifestar cuánto pagarían por ellos.

El experimento mostró que los participantes estuvieron dispuestos a pagar más dinero por los alimentos combinados de grasa y carbohidratos, en comparación con los que sólo contenían grasas o carbohidratos.

Mediante la obtención de imágenes cerebrales en tiempo real, el equipo de investigación observó cómo estos alimentos combinados podían iluminar los circuitos neuronales en el centro de recompensa del cerebro.

Para comprender por qué nuestro cerebro funciona de esa manera, los autores del estudio observaron cómo nuestros antepasados ​​comían principalmente fuentes naturales de alimentos y no consumían refrigerios que combinaran grasas y carbohidratos.

Pero hoy en día, nuestros menús modernos ofrecen opciones que van desde pizza hasta donas y otros alimentos procesados. Los investigadores argumentan que debido a que estos alimentos no han existido por mucho tiempo, el cerebro humano puede no haber evolucionado para manejar la reacción que provocan, probablemente bajo la influencia satisfactoria de la leche materna.

Estos hallazgos pueden ayudar a los expertos a comprender cómo el sistema de recompensa contribuye al aumento de peso promoviendo la ingesta excesiva, incluso si la persona no tiene hambre.

Referencia: Supra-Additive Effects of Combining Fat and Carbohydrate on Food Reward. Cell Metabolism, 2018.DOI: 10.1016/j.cmet.2018.05.018

Alimentos Cerebro Metabolismo Nutrición

Artículos Relacionados

¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

¿Posible cura para el alzheimer? Descubren molécula capaz de recuperar la memoria

¿Tienes presión alta? Entonces debes conocer la dieta DASH que te ayudará a mantenerte saludable

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.