TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Es oficial: “la adicción a los videojuegos” es reconocida como enfermedad por la OMS

Por Paola MarchenaJun 18, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce la adicción a los videojuegos como trastorno adictivo y lo incluirá en la próxima edición de la Clasificación Internacional de Enfermedades (ICD-11), documento que estuvo 28 años sin actualizar. La resolución entrará en vigor el 1 de enero de 2022 y será presentada en la Asamblea Mundial de la Salud en mayo de 2019.

Se trata de la concreción de un polémico borrador que ya incluía la propuesta del videojuego patológico, según se definió en la Estrategia Nacional sobre adicciones 2017-2024: “adicciones sin sustancia o comportamentales, haciendo especial énfasis en los juegos de apuesta (presencial y online), así como  los videojuegos y otras adicciones a través de nuevas tecnologías”.

Como trastorno patológico, la adicción a los videojuegos es un patrón de comportamiento “continuo y recurrente” que está vinculado a tres condiciones negativas provocadas por el mal uso de este tipo de juegos. Para comenzar, la inexistencia de control de la conducta de juego con respecto al inicio, frecuencia, intensidad, duración, finalización y contexto en el que se juega. Luego, por el intercambio de prioridades fundamentales frente a los juegos, es decir, que la persona anteponga jugar sobre actividades vitales y otras que forman parte de la rutina diaria como comer, trabajar o estudiar y socializar. Y por último, que el jugador mantenga o intensifique su conducta aun cuando existen consecuencias negativas.

Al tratarse como un trastorno mental, el diagnóstico deberá realizarse responsablemente, y hay que tomar en cuenta la gravedad del patrón de comportamiento el cual deberá tener consecuencias serias para la persona, como la afectación de las funciones sociales, familiares, educativas o profesionales. De acuerdo con Vladimir Poznyak, encargado del Departamento de Salud Mental y Abuso de Sustancias de la OMS, “el comportamiento del juego y otras características son normalmente evidentes durante un período de al menos 12 meses para que se asigne un diagnóstico, aunque la duración requerida puede acortarse si se cumplen todos los requisitos de diagnóstico y los síntomas son graves”.

La ICD-11 es un instrumento para identificar tendencias y estadísticas de salud en todo el mundo y contiene alrededor de  55.000 códigos únicos para traumatismos, enfermedades y causas de muerte. Proporciona un lenguaje común que permite a los profesionales de la salud compartir información sanitaria en todo el mundo. El documento estará listo este mismo año y el trastorno no será un epígrafe específico, sino que aparecerá englobado en otra sección más amplia de juegos digitales.

Adicción Salud Mental videojuegos

Artículos Relacionados

¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.