TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Análisis

Estabilización de precio del Bitcoin no se mantendría a largo plazo

Por Ernesto CovaJun 14, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

A lo largo de las últimas horas, el precio del Bitcoin (BTC) se ha recuperado hasta en un 6% desde su estrepitosa caída sufrida el miércoles pasado, neutralizando de momento la tendencia bajista que presentaba tras caer a su punto más bajo en los últimos 90 días.

El rey de las criptodivisas tocó un fondo de US$ 6108 por unidad alrededor de las 16:30 UTC del día de ayer en el reconocido exchange Bitfinex, lo más bajo que habría tocado desde el 6 de febrero, reforzando la condición de sobreventa que el índice de fuerza relativa diaria (RSI) mostraba el día de ayer.

En este sentido, el rebote y la recuperación hasta los US$ 6500 por unidad no es para nada sorprendente, y nos indicaría que el precio del Bitcoin podría haber conseguido un soporte temporal alrededor de los US$ 6100.

Sin embargo, el análisis técnico a largo plazo continúa mostrando una tendencia a la baja, y los “Bulls” querrían ver evidencias más fuertes de una reversión en la tendencia antes de ingresar al mercado con más fuerza.

Por esto, el mercado podría moverse de manera lateral en las próximas 48 horas, siendo este un escenario ideal para aquellos que disfrutan de hacer scalping cuando el precio se estabilice alrededor de los US$ 6500.

De acuerdo con la tabla de 4 horas, cuando el precio tocó los US$ 6108 por unidad, el RSI mostró un bajo más alto, lo que sería una señal de una divergencia de tendencia hacia la alza del precio.

Estos indicadores apuntarián a un rally correctivo del precio, aunque esto sólo se mantendría a lo largo del tiempo si el Bitcoin logra posicionarse por encima de los US$ 6425 (el punto más bajo del 1ero de abril) en las próximas 24 horas, en cuyo caso los US$ 7000 e incluso US$ 7380 serían escenarios posibles.

No obstante, no será fácil para el rey de las criptomonedas posicionarse por encima de esa cifra, ya que los indicadores de medias móviles (MAs) siguen apuntando a una tendencia bajista en las velas de 50, 100 y 200 medias móviles.

En consonancia con esto, las medias móviles diarias con velas de 5 y 10 días también apuntan hacia una tendencia bajista, con el precio del Bitcoin amenazado al mediano plazo, debido principalmente a su dificultad de cruzar la media móvil de 5 días (US$ 6587).

Si bien las tablas muestran unas pequeñas señales de una posible reversión en la tendencia, el escenario a largo plazo sigue apuntando hacia la baja, como se puede apreciar en el quiebre de banderines hacia la baja entre las medias móviles de 5 y 10 meses.

Análisis Analistas Bitcoin precios tendencias

Artículos Relacionados

FTX, una de las exchanges con más opciones para el usuario

¿La sabiduría se manifiesta de manera diferente según el género?

¿Cómo almacenar criptomonedas?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.