TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

May 20, 2022

La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

May 20, 2022

Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

May 20, 2022

Científicos encuentran un factor de riesgo potencial detrás del SMSL

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022

    Científicos encuentran un factor de riesgo potencial detrás del SMSL

    May 20, 2022

    Físicos afirman que la humanidad se convertirá en una especie interplanetaria dentro de 200 años

    May 20, 2022

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022
  • Tecnología

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Esta es la razón por la que deberías dejar de hacer lecturas prolongadas en tu smartphone

Por Mary QuinteroJun 14, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El uso de teléfonos inteligentes tabletas y computadoras, para realizar actividades profesionales, académicas o de entretenimiento, es prácticamente universal en el mundo desarrollado, y es que estos dispositivos de pantalla digital se han convertido en una parte indispensable de nuestra vida cotidiana.

Aunque el uso de teléfonos inteligentes ha aumentado recientemente entre las personas de todos los grupos de edad, los jóvenes siguen siendo los principales usuarios de teléfonos móviles y el 95% de estos dispositivos son teléfonos inteligentes.

Al menos la mitad de todos los usuarios están conectados a internet por un período superior a media hora por día y uno de cada diez usuarios se conecta durante más de 4 horas por día. Adicionalmente, una reciente encuesta informa que los usuarios de dispositivos móviles pasan más de 20 horas a la semana enviando correos electrónicos, mensajes de texto y utilizando servicios de redes sociales, lo que refleja su gran dependencia de los teléfonos inteligentes para conectarse y comunicarse con otros.

El uso intensivo del teléfono inteligente se ha relacionado con problemas musculoesqueléticos, como dolor en el cuello y los hombros, y la gravedad de estos síntomas aumenta con el tiempo total que se pasa usando un dispositivo móvil.

Aunque también se sabe que el uso de dispositivos electrónicos produce síntomas visuales, relativamente pocos estudios han abordado los efectos de la visión asociados con el uso de un teléfono inteligente.

En este sentido, un equipo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid, realizó un estudio orientado a identificar posibles síntomas de astenopía, trastornos y problemas que surgen en relación con la observación de los objetos de cerca, asociados con la lectura de un teléfono inteligente.

Los investigadores evaluaron diez síntomas astenopicos, incluyendo entre otros, visión borrosa, visión doble esporádica y cansancio prematuro, así como ojos irritados, sensibilidad al brillo de la luz y fatiga visual.

Los autores del estudio encontraron que leer por más de veinte minutos en un smartphone, en vez de hacerlo en una copia impresa en papel, tuvo una incidencia negativa en nueve de los diez síntomas oculares y visuales analizados.

La conclusión se basa en los resultados de dos experimentos que involucraron la participación de 54 individuos visualmente normales con edades comprendidas entre 19 y 35 años.

Inicialmente los investigadores realizaron una comparación evaluativa de los síntomas visuales, luego de que los participantes realizaran una lectura durante veinte minutos, tanto en un texto impreso en papel como en un smartphone.

Posteriormente, se les solicitó a los participantes que realizaran una lectura en un teléfono inteligente, tanto en iluminación ambiente como a oscuras, sin posibilidad de modificar el nivel de brillo de la pantalla.

Justo después de cada lectura, los investigadores evaluaron el grado de sintomatología, encontrando el empeoramiento de los síntomas.

En referencia a los resultados, la Dra. Beatriz Antona, afiliada al Departamento de Optometría y Visión de la UCM y coautora de la investigación, expresó:

“Este estudio muestra que la lectura prolongada en smartphones puede desencadenar más síntomas visuales que la lectura en papel, bajo las mismas condiciones de tamaño de letra, distancia de lectura, o iluminación ambiente.”

Los autores señalan que los hallazgos proporcionan evidencia para sugerir que la lectura prolongada de la pantalla de un teléfono inteligente empeora los síntomas de astenopía, en comparación con la lectura impresa en papel, y que estos síntomas podrían empeorar si la lectura se realiza en ambientes poco iluminados, especialmente si el brillo de la pantalla es alto.

Referencia: Symptoms associated with reading from a smartphone in conditions of light and dark. Applied Ergonomics, 2018. https://doi.org/10.1016/j.apergo.2017.10.014

Ergonomía Oftalmología Salud Visión

Artículos Relacionados

Amplio estudio descubre que los alimentos ultraprocesados y las carnes rojas están asociados a una mayor mortalidad

Personas que reciben algún tipo de ayuda económica estatal o benéfica tienen mejor salud, dice un estudio

¿Por qué cuesta mantener la pérdida de peso? La ciencia lo explica

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.