TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Blockchain

Trusted News, la extensión para Chrome que utiliza Blockchain para combatir las noticias falsas

Por Jorge QuijijeJun 13, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La compañía alemana Eyeo, creadora del popular servicio Adblock Plus, ha lanzado una nueva extensión para el navegador Google Chrome cuyo objetivo es ayudar a los usuarios a identificar las noticias falsas en Internet.

Su nombre es Trusted News, y fue creado con MetaCert, un protocolo en línea basado en la tecnología Blockchain, que permite registrar datos de confianza relacionados con plataformas web, sitios, aplicaciones, cuentas de redes sociales, entre otros. Este protocolo recopila datos de confianza y reputación de fuentes independientes de verificación de noticias de todo el mundo.

Trusted News está disponible en versión Beta, y permitirá a los usuarios determinar si un sitio web es confiable o no, ya que incluso te dirá si su reputación es dudosa. En este último caso, la extensión te avisará que el sitio web tiene contenido políticamente sesgado o promueve puntos de vista no comprobados, tal y como se muestra en la siguiente imagen.

En el caso de los sitios web que suelen utilizar el humor para promover noticias más serias, la extensión los clasificará como sitios de ‘Sátira’, junto a un emoticón sonriente de color azul. En estos casos, el mensaje arrojado afirmará que el contenido de dichos sitios no está destinado a ser utilizado como fuente de noticias reales.

En caso de que una publicación sea confiable, la extensión te lo hará saber con un ícono verde, mientras que aquellas fuentes que difunden específicamente noticias falsas, se mostrarán con un signo de exclamación en un círculo rojo.

Till Faida, CEO de Eyeo, afirmó que Trusted News es una solución para los usuarios, no un plan para reformar fuentes de información, asegurando que se trata de una herramienta que permite diferenciar entre lo que es falso y lo que no lo es. Asimismo, la compañía dijo que pronto los usuarios podrán contribuir al registro de Metacert ofreciendo sus impresiones sobre un servicio o sitio web.

Lo más importante, es que se trata de una extensión gratuita para combatir la información falsa que está afectando de forma considerable a nuestra sociedad en la era tecnológica actual. A pesar de que no es una solución total al problema de las noticias falsas, sin duda alguna es una excelente alternativa que apunta en ese camino. Para instalar la extensión en Google Chrome, solo debes hacer clic aquí.

Si eres usuario del navegador Opera, también es posible instalar esta herramienta a través del siguiente método.

Blockchain extensiones Fake News Noticias Falsas

Artículos Relacionados

Instagram iniciará las pruebas de NFT esta semana

Esto es lo que sucede en nuestro cerebro cuando cuestionamos noticias falsas

Covid-19 y guerra de Ucrania: ¿la gente puede distinguir cuándo una información es falsa y cuándo no?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.