TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

Jul 1, 2022

Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022

    ¿Existe una habilidad para reconocer objetos? Estos científicos dicen que sí y la nombraron ‘O’

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

Jóvenes prefieren WhatsApp en lugar de Facebook para compartir noticias

Por Jorge QuijijeJun 13, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un informe de investigación del Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo de la Universidad de Oxford, afirmó que los usuarios jóvenes están abandonando Facebook como fuente de noticias y utilizando la app de mensajería WhatsApp para compartir y debatir noticias con amigos y familiares.

El estudio, basada en una encuesta realizada por la institución, reveló que los usuarios están siendo desalentados por los debates tóxicos y las noticias falsas en la red social. Asimismo, las preocupaciones sobre la privacidad en Facebook han propiciado que los usuarios acudan a fuentes más confiables para interactuar con otros usuarios.

La investigación reveló que los jóvenes están abandonando Facebook porque desean utilizar aplicaciones donde puedan estar seguros de que están hablando con amigos o personas reales. En este sentido, el estudio detectó que los grupos privados de WhatsApp son la principal alternativa actualmente al momento de compartir noticias y distribuir información.

Los medios de comunicación son quienes en definitiva deben adaptarse a estos cambios, así como también quienes se encargan de verificar la veracidad de la información, ya que el servicio de WhatsApp está encriptado y es prácticamente imposible controlar de qué forman son compartidos los artículos y las noticias.

Asimismo, este cambio plantea grandes desafíos para Facebook Inc, también propietaria de WhatsApp, sobre todo desde el punto de vista regulatorio, donde se pudiese plantear el acceso de las autoridades a la información que se comparte en los chats de la app de mensajería.

El estudio del Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo está basado en una encuesta en Internet donde participaron 74,000 personas de 37 países. Aunque la cantidad de usuarios en Facebook no haya disminuido considerablemente tras el escándalo de privacidad de Cambridge Analytica, lo cierto es que este hecho sigue afectando el negocio de la red social.

De hecho, según el informe, el uso de WhatsApp se ha triplicado desde 2014, incluso superando en importancia a redes sociales para compartir noticias como Twitter, especialmente entre usuarios jóvenes. En contraste, el porcentaje de personas que utilizan Facebook para ver noticias cayó del 42 por ciento en 2016 al 36 por ciento al día de hoy.

Pese que el principal medio de difusión de noticias falsas son las redes sociales, el informe reveló que los usuarios culpan a los medios por esta realidad en vez de estas plataformas, debido a la crisis de confianza ‘histórica’ en la industria de los medios.

Facebook Fake News noticias Whatsapp

Artículos Relacionados

Así es cómo la tecnología puede detectar fake news en videos

¿Por qué Instagram ha estado bloqueando publicaciones que mencionan el aborto?

Facebook empezará a tomar medidas drásticas contra reseñas falsas y pagadas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.