TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Por qué nos enojamos cuando tenemos hambre?

Por Maria Hernández MéndezJun 12, 20184 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Muchas veces, cuando pasamos demasiado tiempo sin comer y tenemos hambre, sentimos como la ira se apodera de nuestro cuerpo; por más irracional que nos pueda parecer esto, existen razones biológicas, de acuerdo a ciertas investigaciones, que explican por qué los bajos niveles de glucosa en sangre nos hacen sentir particularmente molestos.

Al respecto, una investigación reciente, llevada a cabo por el Psicólogo Brad Bushman, de la Universidad de Ohio en Estados Unidos, encontró una asociación entre los niveles de azúcar en sangre y el trato que se dan los miembros de parejas casadas.

Específicamente, con una muestra de 107 parejas, evaluadas por tres semanas, se descubrió que cuando los niveles de azúcar en sangre eran inferiores a lo acostumbrado, la agresividad se incrementaba entre los miembros, por lo que existían más probabilidades de que hubiesen tratos crueles.

El estudio fue bastante curioso, pues los impulsos agresivos se midieron en función de la cantidad de alfileres que le clavaban a un muñeco vudú que representaba a sus parejas, todas las noches durante el experimento.

Así mismo, la agresividad se evaluó en función de los arranques de ira que dirigían a sus cónyugues por medio de un ruido fuerte y desagradable, tal como el de las uñas contra una pizarra o un taladro de dentista, que eran obligados a escuchar a partir de unos auriculares.

A partir de esto se observó que las personas que tenía niveles inferiores de azúcar en sangre, habían clavado más alfileres en las muñecas, además de haber administrado ruidos más fuertes y largos a sus cónyugues que aquellas que tenían niveles más elevados de glucosa. Según los expertos:

“Las personas suelen demostrar su agresividad contra aquellos que están más cerca: sus parejas intimas (…) esta violencia en el seno de la pareja puede ser una señal de poca capacidad de autocontrol. El autocontrol requiere de energía, la cual, en buena medida, proviene de la glucosa derivada de los alimentos que consumimos”.

En este sentido, siguiendo a Susannah Locke, experta en el tema, la glucosa es el principal combustible que le aporta energía al cerebro, por lo que, cuando no hay suficiente de esta molécula en la sangre, el funcionamiento cerebral puede ser deficiente; entonces, cuando no tenemos energías suficientes para mantener el autocontrol, es más probable que actuemos de forma irracional, como lo que ocurre cuando aguantamos hambre por mucho tiempo.

Sin embargo, esto no es una regla general, pues cada persona reacciona al hambre de forma particular; en este sentido, las investigaciones demuestran que los bajos niveles de azúcar en sangre afectan de forma distinta a las personas.

Sobre esto, en 2011, el Fisiólogo C. Nathan DeWall, de la Universidad de Kentucky, junto a un equipo de investigadores, analizaron la relación entre el comportamiento agresivo y la violencia con los bajos niveles de azúcar en sangre y deficiencias metabólicas relacionadas a partir de cuatro estudios.

En el primer estudio, se observó que aquellos que habían consumido bebidas azucaradas se habían comportado de formas menos agresivas que aquellos que consumieron bebidas placebo. En el segundo, se encontró una relación indirecta entre la diabetes, caracterizada por bajos niveles de glucosa en sangre y problemas metabólicos, y la agresividad reflejada por deficiencias en el autocontrol.

Por su parte, en el tercer estudio se encontró que los estados americanos en los que habían mayores tasas de diabetes en la población, presentaban mayores tasas de delitos y de violencia. Finalmente, en el cuarto estudio, se encontró que en países en los que son altas las tasas de trastornos metabólicos relacionados a niveles bajos de glucosa en sangre, existían mayores niveles de violencia y una mayor cantidad de asesinatos.

También, en otra investigación, se conformaron dos grupos, a uno de los cuales se les dio una limonada azucarada para que la bebieran, mientras que el otro recibió una bebida placebo; luego, se les indicó que le administraron ruidos fuertes a los demás participantes cuando así lo deseasen.

Tras esta indicación, se observó que  las personas que habían bebido limonada, estaban menos dispuestos a ser crueles con sus compañeros, a diferencia de aquellos que habían tomado el placebo.

En conclusión, todas estas investigaciones sugieren que una cucharada de azúcar a tiempo o, mejor, un buen plato de comida y una alimentación balanceada, son una buena herramienta para disminuir los comportamientos agresivos y los niveles de violencia en las personas.

Referencia: Sweetened Blood Cools Hot Tempers: Physiological Self-Control and Aggression, (2011). DOI: 10.1002/ab.20366

Agresividad Autocontrol Diabetes Glucosa Hambre Ira

Artículos Relacionados

Esta es la verdadera razón por la que tantas personas mueren de hambre en el mundo

¿Es común que los personajes públicos tengan ataques de ira?

Una aplicación móvil le administrará insulina a los diabéticos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.