TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Estas son las imágenes del eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Qué le espera a iOS 15.5?

May 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Estas son las imágenes del eclipse lunar de 2022

    May 16, 2022

    Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

    May 16, 2022

    Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

    May 16, 2022

    Antropólogos logran reconstruir una parte de la prehistoria genómica de un pueblo perdido sudamericano

    May 16, 2022

    ¿Por qué nos encanta decir “me gusta”? Esto cree la ciencia

    May 16, 2022
  • Tecnología

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022

    El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Medicamento para el asma revierte efectos del Alzheimer en ratas

Por Mary QuinteroJun 12, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La enfermedad de Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas, conducen a un deterioro progresivo de la memoria y otras funciones cognitivas complejas. Los mecanismos subyacentes son extremadamente complicados y no han sido suficientemente estudiados hasta ahora, lo que hace que tales enfermedades sean incurables.

Sin embargo, un equipo de investigadores de la Universidad de Temple realizó un hallazgo promisorio, al comprobar que el uso de un fármaco para tratar el asma permitió revertir, en ratones, los efectos negativos de la neurodegeneración.

Los investigadores lograron descubrir algunos aspectos previamente desconocidos del desarrollo de los procesos neurodegenerativos, y utilizar estos nuevos conocimientos para revertirlos.

Durante el estudio, los científicos encontraron que los leucotrienos, moléculas inflamatorias bien conocidas por su influencia en los pulmones y causar broncoespasmo, juegan un papel importante en diversas formas de demencia, generalmente en etapas posteriores.

Durante las etapas iniciales de la enfermedad, hay un incremento de la síntesis de leucotrienos, lo cual está orientado a ralentizar la neurodegeneración; sin embargo, a largo plazo, la presencia de estas moléculas inflamatorias tiene un efecto contraproducente sobre el cerebro, ya que promueven la formación de placas de proteína tau. Tal proceso genera la desestabilización del andamio celular, la degradación de las sinapsis y, como resultado, una degradación de la memoria, el aprendizaje y otras funciones.

Sobre la base de estos nuevos conocimientos, los investigadores se plantearon verificar si el bloqueo de los leucotrienos ayudaría a revertir el daño neurológico. Para ello, utilizaron ratones transgénicos especialmente diseñados para que desarrollaran la patología tau, caracterizada por ovillos neurofibrilares y sinapsis interrumpidas, las cuales disminuyen la memoria y la capacidad de aprendizaje a medida que envejecen.

Cuando los animales tenían 12 meses de edad, el equivalente a 60 años en humanos, fueron tratados con zileuton, un fármaco que por décadas se ha utilizado para trata el asma, el cual inhibe la formación de leucotrienos al bloquear la enzima 5-lipoxigenasa.

Transcurridas 16 semanas, tanto los ratones tratados como los del grupo de control, fueron sometidos a pruebas de memoria espacial. Los efectos del zileuton fueron muy notables: los roedores que recibieron el fármaco demostraron un desempeño significativamente mejor en las pruebas.

Para finalmente asegurarse de que la idea era correcta, los autores evaluaron el nivel de leucotrienos, encontrando que los ratones tratados experimentaron una reducción del 90 por ciento en los leucotrienos en comparación con los ratones no tratados.

Además, el nivel de proteína tau fosforilada e insoluble, la forma que se sabe que daña directamente las sinapsis, era 50 por ciento más baja en los animales tratados.

El Dr. Domenico Praticò, profesor en los Departamentos de Farmacología y Microbiología de la Universidad de Temple y autor principal de la investigación, comentó:

“Los leucotrienos están en los pulmones y en el cerebro, pero ahora sabemos que, además de su rol en el asma, también tienen un papel funcional en la demencia. Este es un medicamento antiguo para una nueva enfermedad.”

Uno de los aspectos más promisorios de esta investigación es que el fármaco zileuton ya está aprobado por la FDA para el tratamiento del asma, por lo que pronto podría utilizarse en entornos clínicos para tratar a pacientes con la enfermedad de Alzheimer.

Referencia: Learning Impairments, Memory Deficits, and Neuropathology in Aged Tau Transgenic Mice Are Dependent on Leukotrienes Biosynthesis: Role of the cdk5 Kinase Pathway. Molecular Neurobiology, 2018. http://dx.doi.org/10.1007/s12035-018-1124-7

Cerebro Enfermedad de Alzheimer Neurociencia Trastornos neurológicos

Artículos Relacionados

¿Posible cura para el alzheimer? Descubren molécula capaz de recuperar la memoria

Abejas y humanos son las únicas especies que pueden diferenciar los números pares de los impares

Así es como la anestesia cambia las ondas cerebrales de los primates

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse lunar total este 2022?

May 9, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

May 6, 2022

¿Por qué estos delfines llevan a una anaconda? La explicación te sorprenderá

May 4, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.