TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Gadgets

Entregar médicamentos con drones reducirá costos en zonas rurales

Por Jorge QuijijeJun 12, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La entrega de paquetes con drones se está convirtiendo en una alternativa cada vez más atractivas en algunas compañías minoristas como Amazon, quien ha patentado diversos sistemas de entrega basada en esta tecnología. Asimismo, Ele.me, propiedad de Alibaba, comenzó a probar recientemente las primeras rutas aéreas de China para que sus drones entreguen paquetes con alimentos en tiempo real.

En el sector de la salud, hemos visto cómo han sido utilizados drones para entregar muestras de laboratorio a hospitales en Suiza. Sin embargo, esta alternativa está pensada para la ciudad. En el caso de los pacientes y médicos que viven en zonas rurales, uno de los grandes problemas es que transportar medicamentos e insumos a estas zonas es costoso, además del tiempo que tienen que esperar los pacientes para recibirlos por la lejanía de los proveedores.

Un grupo de investigadores de las universidades de Texas A&M, Houston y Lamar, en Estados Unidos, creen que los drones tienen el potencial de aliviar algunas de las cargas que soportan los pacientes y el personal de atención médica en zonas rurales.

A pesar de que existe poca información sobre el funcionamiento de la entrega de insumos médicos con drones, los investigadores desarrollaron modelos matemáticos con el objetivo de analizar los costos y la logística que implica el desarrollo de centros de operación con drones, así como también determinar la cantidad apropiada, el tipo de drones y las rutas de entrega más óptimas.

La publicación menciona que acceder a atención médica es un desafío para los estadounidenses que viven en zonas rurales, ya que estas cuentan con menos proveedores especializados, hospitales y otras instalaciones médicas. Asimismo, los pacientes de estas zonas deben viajar largas distancias para recibir atención, lo que representa un obstáculo, sobre todo para las personas de la tercera edad.

El enfoque planteado por los investigadores, incluye, además de la entrega de insumos con drones, la realización de teleconferencias entre pacientes y médicos. Sin embargo, se trata de una alternativa aún lejos de ser posible, teniendo en cuenta que la atención médica por Skype no sustituirá jamás la presencia de un médico frente al paciente.

Murray Cote, profesor de Texas A&M, afirmó que los drones podrían ayudar a superar algunos de estos problemas al permitir el transporte de medicamentos y kits de prueba, tareas que no requieren la interacción directa médico-paciente. En este sentido, los proveedores de atención primaria podrían concentrarse más en pacientes que necesitan atención práctica.

Los investigadores analizaron dos modelos, uno de los cuales le permitiría encontrar la cantidad óptima de ubicaciones para los drones, y el otro modelo les permitió analizar cómo realizar la recolección y entrega de forma más eficiente y rentable.

El análisis reveló una disminución abrumadora en los costos y el tiempo para los pacientes y una mejor prestación de atención para los proveedores. Según Cote, estos modelos representan un primer paso para el desarrollo de alternativas para operar centros de drones que atiendan a pacientes en zonas rurales con enfermedades crónicas.

Sin embargo, los expertos reconocen que es necesario continuar investigando para ampliar el trabajo, con modelos que permitan analizar los pesos de los paquetes, el consumo de batería de los drones y las formas de priorizar a ciertos pacientes.

Referencia: Drone-Aided Healthcare Services for Patients with Chronic Diseases in Rural Areas. Journal of Intelligent & Robotic Systems. October 2017, Volume 88, Issue 1, pp 163–180. DOI: 10.1007 / s10846-017-0548-z.

Drones Entrega con Drones Medicamentos Salud

Artículos Relacionados

Amplio estudio descubre que los alimentos ultraprocesados y las carnes rojas están asociados a una mayor mortalidad

Personas que reciben algún tipo de ayuda económica estatal o benéfica tienen mejor salud, dice un estudio

¿Por qué cuesta mantener la pérdida de peso? La ciencia lo explica

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.