TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

Jul 1, 2022

Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022

    ¿Existe una habilidad para reconocer objetos? Estos científicos dicen que sí y la nombraron ‘O’

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

África: Los ‘árboles de la vida’, los baobabs, se mueren inexplicablemente

Por Mary QuinteroJun 12, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Con sus troncos anchos y ramas retorcidas, el baobab (Adansonia digitata L.) es un icono de la sabana africana. Estos monumentales ejemplares son los árboles de floración más grandes y de más larga vida en la actualidad, encontrando algunos especímenes que han vivido hasta 2.500 años.

Los baobabs han sido apodados como “árboles de la vida”, probablemente porque sus troncos y ramas pueden almacenar grandes volúmenes de agua en un paisaje seco y con frecuencia implacable, suministros en los que los animales y humanos han confiado por siglos; pero las hojas y el fruto también proporcionan alimento nutritivo, y su corteza puede convertirse en cuerda y tela.

Hasta hace poco, no se conocía con certeza gran parte de estos árboles, razón por la cual en el año 2005, un equipo internacional de investigadores se embarcó en un proyecto para, además de estudiar su estructura, crecimiento y edad, tener un registro de los ejemplares más grandes y antiguos del continente, encontrando alrededor de 60 estos majestuosos árboles.

Aunque este estudió aportó nuevos y valiosos conocimientos sobre la formación y estructura de los baobabs, también reveló una realidad preocupante: durante la última década una cantidad alarmante y sin precedentes de estos árboles ha muerto, o están muriendo, y no se sabe exactamente por qué.

Los investigadores descubrieron que desde 2005, ocho de los 13 baobabs más antiguos y cinco de los seis más grandes, murieron o están muriendo.

Esto incluye a Panke, un baobab sagrado en Zimbabwe que tenía un tronco de 25,5 metros de ancho y una altura de 15,5 metros, el cual se calculó tenía unos 2.450 años, En el año 2010, sus ramas comenzaron a caerse; entonces sus múltiples tallos se dividieron y colapsaron; para el 2011 estaba completamente muerto.

El investigador Adrian Patrut, académico en la Universidad Babes-Bolyai de Romania y miembro del equipo que realizó estudio, comento:

“La muerte de la mayoría de los baobabs africanos más grandes y antiguos en los últimos 12 años, es un evento de una magnitud sin precedentes. No tenemos certeza de qué está provocando esta tragedia, pero sabemos que no fueron causadas por una epidemia.”

Los investigadores señalan que estos lamentables desenlaces no se limitan a los ejemplares más antiguos; también ha habido un rápido aumento en las muertes “aparentemente naturales” de muchos otros baobabs maduros.

Si bien los investigadores no estudiaron qué estaba causando la muerte de estos magníficos árboles, tienen un posible sospechoso: el cambio climático en la región.

Al respecto, los autores manifestaron: “Sospechamos que la desaparición de baobabs puede estar asociada, al menos en parte, con modificaciones significativas de las condiciones climáticas que afectan en particular al sur de África.”

Sin embargo, se necesita más investigación para apoyar o refutar esta suposición.

Referencia: The demise of the largest and oldest African baobabs. Nature Plants, 2018. http://dx.doi.org/10.1038/s41477-018-0170-5

África Árboles Botánica Cambio Climático

Artículos Relacionados

De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

Volumen de evaporación de los lagos sería mucho mayor a consecuencia del cambio climático

Las olas de calor serán cada vez más intensas debido al cambio climático

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.