TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

May 16, 2022

Los gatos reconocen sus propios nombres y los de los demás, dice un estudio

May 16, 2022

“The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

May 15, 2022

Mary Anning, la primera mujer paleontóloga que impulsó la búsqueda de fósiles

May 15, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Los gatos reconocen sus propios nombres y los de los demás, dice un estudio

    May 16, 2022

    Mary Anning, la primera mujer paleontóloga que impulsó la búsqueda de fósiles

    May 15, 2022

    ¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

    May 14, 2022

    ¿Por qué no deberías contener las ganas de ir al baño?

    May 13, 2022

    Descubren posible esteroide que obliga a los pulpos a suicidarse después del apareamiento

    May 13, 2022
  • Tecnología

    El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

    May 16, 2022

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    Un tribunal remueve los cimientos de la ley de Internet porque cree que YouTube no es un sitio web

    May 13, 2022

    Confirmado: los teléfonos pueden revelar si alguien tiene un aborto

    May 13, 2022

    Hackers están explotando las herramientas de WordPress para engañar a posibles víctimas

    May 13, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Banco Central de la India admite no haber efectuado ninguna investigación previa a la prohibición de criptomonedas

Por Maria LugoJun 12, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En respuesta a una pregunta hecha por un abogado en pasados días, el Banco Central de la India reveló que no invirtió esfuerzos en evaluar el mercado asociado a las criptomonedas, antes de emitir su orden de prohibición.

Remitiéndonos al pasado 5 de abril, el Banco Central de la India había emitido una serie de medidas controversiales para prohibir las transacciones y asociación de instituciones financieras en el país con las monedas digitales, dándole un máximo de tres meses a, por ejemplo, entes bancarios para entrar en cumplimiento con lo dictado.

Según los directivos, la orden reflejaba el deseo de la entidad para proteger a los consumidores de actos delictivos y para prevenir lavado de capitales.

No obstante, el anuncio reciente deja en claro el verdadero compromiso que tuvo el organismo en evaluar el panorama en profundidad. De hecho, varias casas de cambio llevaron el caso al Tribunal Suprema, pero dado la falta de una respuesta positiva muchas han tenido que dejar el país en busca de jurisdicciones para favorables.

En la cuenta oficial de Twitter del usuario @Blockchainlaw91 fue publicada la pregunta que el abogado especialista en Blockchain, Varun Sethi, le hizo al banco, en la cual plateó la cuestión de si habían recurrido a la constitución de algún comité especial para evaluar el escenario actual, así como si habían determinado los riesgos específicos en el comercio digital descentralizado; no obstante, las respuestas del ente oficial fueron vagas y, más bien, revelaron una falta de interés en el asunto.

La alarmante situación ha propiciado el surgimiento de grupos que se han dado a las protestas, señalando que, si el gobierno no declara el comercio con criptomonedas ilegal, entonces no debería ser prohibido.

En cuanto a esto, el cofundador del exchange Coinrecoil, Kunal Barchha –quien también se vio afectado por el veto– comentó que:

La principal razón por la que estamos peleando es porque sabemos que la prohibición es casi imposible y empeorará las cosas para todos: para el Banco de la Reserva, para el gobierno, para el departamento de impuestos y para el usuario. Además, alejará a la India en referencia a la adopción de Blockchain en todo el mundo. Siempre tenemos la opción de trasladarnos a otro país para llevar a cabo nuestro negocio, pero esa no es la solución. Si no podemos convencer a nuestro propio gobierno, no podemos esperar que otros gobiernos nos apoyen.

Considerando el escenario general, la Corte Suprema de la región ha ordenado que todos los tribunales de primera instancia en el país redirijan las peticiones pendientes en contra de las medidas del banco de la reserva al Tribunal Supremo, previendo la próxima audiencia pautada para el 20 de julio.

Banco de la Reserva Criptomonedas La India veto

Artículos Relacionados

¿Cuáles son las personalidades de los compradores de criptomonedas?

YouTube planea dar un brinco al mundo de los NFTs

Decentraland, el universo virtual que quiere revolucionar el blockchain

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse lunar total este 2022?

May 9, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

May 6, 2022

¿Por qué estos delfines llevan a una anaconda? La explicación te sorprenderá

May 4, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.