TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Software

Tesla promete ‘autonomía completa’ con la nueva versión de su software para coches eléctricos

Por Jorge QuijijeJun 11, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los coches de Tesla han logrado destacar del resto no sólo porque son los coches eléctricos más atractivos de este mercado, sino porque son los que han contado con un mejor despliegue de la tecnología de conducción autónoma, incluso a pesar de que no siempre las cosas salgan según lo esperado y ocurran accidentes fatales durante las pruebas.

El pasado fin de semana, a través de su cuenta de Twitter, y casi sin intención de hacerlo formal, el CEO de Tesla Motors, Elon Musk, anunció que la próxima versión del software de conducción autónoma para sus coches eléctricos llegará este año. En concreto, se trata de la versión 9, y llegaría tras dos años de la actualización OTA.

That issue is better in latest Autopilot software rolling out now & fully fixed in August update as part of our long-awaited Tesla Version 9. To date, Autopilot resources have rightly focused entirely on safety. With V9, we will begin to enable full self-driving features.

— Elon Musk (@elonmusk) June 10, 2018

Sin embargo, lo más atractivo del anuncio de Musk es que esta nueva versión del software permitirá activar las características de conducción autónoma completa. Según el ejecutivo, esto sólo ocurrirá en los coches con el modo AutoPilot 2.0, y posteriormente será explicado su funcionamiento.

Retrocediendo a la versión 8 del software de conducción autónoma de Tesla, la compañía introdujo en ese momento una nueva interfaz de usuario en sus coches, mejorando su sistema de conducción AutoPilot, que realmente siempre ha sido semi-autónomo.

Esta alternativa de conducción bajo asistencia es vendida por Tesla en paquetes, ofreciendo el AutoPilot mejorado por un precio mucho mayor que contar con la capacidad de conducción autónoma total.

Sin embargo, hasta el momento, la compañía no ha ofrecido a los usuarios una verdadera tecnología de conducción autónoma total, y seguramente pasará tiempo antes de que lo haga. Esto lo decimos porque los accidentes con los coches de Tesla aún no salen del pensamiento de muchos usuarios y reguladores, como para ahora pensar que su nueva tecnología si será totalmente eficiente.

Otro detalle con el anuncio de Musk es que la conducción autónoma completa solo llegará de la mano de “algunas características”, es decir, esta tecnología está creciendo, más no la veremos aun totalmente desarrollada. En concreto, los próximos coches de Tesla no aprovecharán totalmente la conducción autónoma, porque además de lugares para probar esta tecnología, no existe aún un marco regulatorio para ello.

Coches Eléctricos Conducción Autónoma Elon Musk Tesla

Artículos Relacionados

Elon Musk dice que el acuerdo con Twitter está “temporalmente en espera”

Twitter congela la contratación y rescinde algunas ofertas mientras los altos ejecutivos se van

Twitter y la moderación de contenido: ¿qué pasará ahora?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.