TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

May 23, 2022

Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

May 23, 2022

¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

May 23, 2022

Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

    May 23, 2022

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022

    ¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

    May 23, 2022

    Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

    May 23, 2022

    Físicos reviven una controvertida teoría sobre la gravedad para explicar el comportamiento de una galaxia

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Móviles

“LaLiga” admite que accede al micrófono y localización de tu móvil –esto es lo que debes hacer para evitarlo

Por Rosselyn BarroyetaJun 11, 20184 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Con la entrada en vigencia de la GDPR en Europa y el escándalo por el uso indebido de datos en el caso de Cambridge Analytica, son muchas las aplicaciones y empresas que han ajustado su políticas de privacidad para ‘no tener problemas con la ley’, esto para velar por la seguridad de los datos del usuario. Aunque, muchas veces no nos detenemos a leer estas políticas o condiciones de uso, ahora tendríamos que empezar a hacerlo, pues algunas aplicaciones como LaLiga, podrían acceder a otras funcionalidades que violan descaradamente la privacidad del usuario.

LaLiga, es una app oficial para transmisiones de fútbol que actualmente cuenta con más de diez millones de descargas, recientemente se ha desatado una polémica, pues, esta aplicación afirmó que está usando no solo el micrófono de tu móvil, sino también la funcionalidad de geolocalización, pero no te asustes, “todo es por una buena causa”. Ya que según un comunicado oficial, la app está luchando contra la piratería.

En una nota oficial, LaLiga afirma usar al micrófono y además detectar la ubicación de tu móvil, para identificar aquellos bares o lugares que transmiten los partidos de fútbol de forma ilegal. Como es de esperarse, esto no generó buenos comentarios, ya que pondría en riesgo la privacidad de los usuarios, y sus conversaciones, es por eso que los representantes emitieron el comunicado para “aclarar” estas dudas:

LaLiga tiene la responsabilidad de proteger a los clubes y sus aficionados del fraude en la emisión de partidos de fútbol por parte de establecimientos públicos (HORECA). Estas actividades fraudulentas suponen anualmente una pérdida estimada de 150 millones de euros para el fútbol español, lo que se traduce en un perjuicio directo para clubes, operadores y aficionados, entre otros.

Por ello LaLiga ha implantado una nueva funcionalidad en su app oficial con el único objetivo de detectar estas explotaciones fraudulentas.

Aunque desde el anuncio, intentan aclarar que no están accediendo directamente a la información del móvil, puesto que no leen los datos del usuario y los “pequeños fragmentos de audio” que se envian en código binario, por lo que “no acceden al contenido completo”.

Cabe destacar que la app no tomará el control del micrófono y geoposicionamiento sin tu consentimiento, ya que se han tomado la previsión de preguntar antes, si deseas que LaLiga tenga acceso a estos, así como la dirección IP del usuario, tal y como lo describen en su fragmento:

Cuando un usuario se descargue o actualice la app, el sistema operativo de tu dispositivo móvil le solicitará a través de una ventana emergente que facilite su consentimiento para que LaLiga pueda activar el micrófono y el geoposicionamiento de su dispositivo móvil. Sólo si decide aceptarlo, el micrófono captará el código binario de fragmentos de audio, con el único objeto de poder conocer si está viendo partidos de fútbol de competiciones disputadas por equipos de LaLiga, pero nunca se accederá al contenido de la grabación.

Aunque, LaLiga asegura que estas acciones las hacen por el bien del equipo y los aficionados, no deja de ser una práctica un tanto cuestionable, de hecho recientemente la GDPR publicó en sus redes sociales que ya los tienen la mira y han abierto una investigación en relación a esto.

La Agencia Española de Protección de Datos ha abierto actuaciones previas de investigación de oficio en relación a este tema: https://t.co/mL9rNYR62U

— Agencia Española de Protección de Datos (@AEPD_es) June 11, 2018

Por fortuna, existen en Android e iOS medidas para proteger tu privacidad y detectar si alguien está accediento a tu información.

Desactivar permisos de “LaLiga” en Android

Con solo ir a Ajustes >Aplicaciones > Monitor de permisos de aplicaciones.

Luego, desactiva las opciones de “Micrófono” y “Ubicación” y todos los que consideres convenientes.

Desactivar permisos en iOS

Solo debes ir a Ajustes > Privacidad > Localización, aquí notarás qué aplicaciones tienen acceso a estas funciones y solo debes desactivarlas.

Para desactivar permisos de micrófono dirígete a: Ajustes > Privacidad > Micrófono.

Otra forma de desactivar en iOS es accediendo a: Ajustes, desliza hacia abajo hasta encontrar “LaLiga”. Presiona sobre ella y desactiva la opción de “Micrófono”. Tras ello, presiona sobre “Localización” y selecciona la opción “Nunca”.

App Fútbol GDPR Geolocalización LaLiga microfono movil

Artículos Relacionados

Investigadores encuentran en línea evidencia de posibles crímenes de guerra, ¿cómo lo hacen?

¿Cómo afecta la homofobia en la mente de los deportistas?

Webs de streaming piratas podrán hackear cámaras y robar datos personales

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.