TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Investigadores descubren una nueva estructura celular en el esperma humano

Por Mary QuinteroJun 11, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El desarrollo humano comienza con el cigoto (ovulo fecundado), el cual se divide millones de veces para producir todas las células somáticas. Cada una de estas células contiene dos centriolos, que se duplican a partir de centriolos preexistentes. Por lo tanto, el centriolo, que es una aportación exclusiva del padre, resulta esencial iniciar la vida.

Los científicos han sabido que el cigoto, requiere de dos centriolos para crear un feto, pero hasta ahora no se cuenta una comprensión completa de cómo se obtienen estos dos centriolos; se ha especulado que los espermatozoides contienen un centriolo, el cual se duplica una vez que entra al óvulo.

Dado que el óvulo de la madre no proporciona centriolos, y el esperma del padre posee sólo un centriolo reconocible, un equipo de investigadores de la Universidad de Toledo orientó sus esfuerzos en determinar de dónde proviene el segundo centriolo en cigotos.

Usando microscopía de súper resolución, los investigadores descubrieron que, en contraste con lo hasta ahora asumido, el esperma proporciona no uno, sino dos centriolos durante la fertilización y, aunque tienen la misma función, están estructurados de manera diferente.

En referencia al hallazgo, el investigador Tomer Avidor-Reiss, del Departamento de Ciencia Biológicas y coautor del estudio, expresó:

“Utilizando técnicas y microscopios de vanguardia, encontramos esta estructura, hasta ahora difícil de alcanzar, la cual se pasó por alto en el pasado porque en términos de estructura y composición de proteínas es completamente diferente del centriolo previamente conocido.”

Laa anormalidades de la estructura espermática recién descubierta, la cual fue llamada centriolo atípico, puede tener una influencia importante en la infertilidad, los abortos involuntarios y los defectos de nacimiento, y podría fundamentar nuevos enfoques diagnósticos y métodos terapéuticos.

El centriolo es la única estructura celular esencial aportada únicamente por el padre. Es el origen de todos los centriolos de los trillones de células que componen el cuerpo humano adulto.

Los investigadores señalan que la microscopía de súper resolución, la cual incluyó microscopía electrónica con congelación a alta presión, luz correlativa y microscopía electrónica, jugó un papel crucial en la identificación del centriolo atípico, al magnificar proteínas a la resolución más alta.

El conjunto de proteínas que se encuentra en el centríolo atípico es necesario para que el centríolo espermático conocido, utilizando las proteínas del huevo, forme un centríolo completamente funcional después de la fertilización en el cigoto.

Si bien es demasiado pronto para culpar de la infertilidad a este recién descubierto componente del esperma, el equipo de investigadores cree que el hallazgo es de gran importancia y planea realizar investigaciones adicionales.

Referencia: A novel atypical sperm centriole is functional during human fertilization. Nature Communications, 2018. http://dx.doi.org/10.1038/s41467-018-04678-8

Biología Reproductiva Células Humanas Desarrollo embrionario Fertilidad Salud Reproductiva

Artículos Relacionados

¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

Hombres mayores y con un IMC alto tendrían más irregularidades en sus espermatozoides

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.