TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

May 23, 2022

¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

May 23, 2022

Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

May 23, 2022

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022

    ¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

    May 23, 2022

    Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

    May 23, 2022

    Físicos reviven una controvertida teoría sobre la gravedad para explicar el comportamiento de una galaxia

    May 23, 2022

    Primer ensayo en humanos de la vacuna contra el cáncer está en marcha y genera altas expectativas

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Deberías hacer ejercicios cuando estás enfermo?

Por Mary QuinteroJun 10, 20182 minutos de lectura
Entrenar Enfermo
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Estar enfermo hace surgir numerosas preocupaciones con respecto a tu programa de entrenamiento, especialmente si eres de las personas que procuran no perderse ninguna sesión. Cuando se presentan esos indeseables síntomas indicativos de que tu cuerpo no se encuentra al tope de condiciones, surge la cuestión si ejercitarte o no.

La mayoría de los médicos sugieren evitar los entrenamientos cuando los signos y síntomas se encuentran por debajo del cuello. Estos síntomas incluyen diarrea, congestión en el pecho, tos y malestar estomacal.

Otros signos y síntomas cuya presencia implica evitar los entrenamientos son: fiebre, fatiga y dolores musculares. En casos que los síntomas de tu malestar se encuentren por debajo del cuello, es mejor que esperes recuperarte antes de realizar tu programa de entrenamiento normal.

Sin embargo, cuando tus síntomas se encuentren por encima del cuello, como congestión nasal, estornudos y dolor de garganta leve, la actividad física no está contraindicada. No obstante, es recomendable que disminuyas la duración e intensidad general de tu entrenamiento a leve o moderado, y considera realizar más ejercicios cardiovasculares, como correr, caminar y montar bicicleta. Los ejercicios cardiopulmonares pueden descongestionar tus conductos nasales y aliviar algunos de tus síntomas.

Esta recomendación se basa en el hecho que cuando tu cuerpo  está enfermo, trata de recuperarse al destruir bacterias o virus, pero el ejercicio te quita parte de tu energía. Además, el ejercicio extenuante puede atenuar la acción del sistema inmune, dificultando el proceso de curación.

Si a pesar de tener un malestar leve decidiste realizar tu rutina de entrenamiento, pero mientras lo haces llegas a experimentar cualquier síntoma inusual o grave, como dolor de pecho o dolor de cabeza intenso, así como dificultad para respirar irregular o mareos, debes solicitar asistencia médica de inmediato.

Otro aspecto que debes tener en cuenta es que visitar el gimnasio mientras estás enfermo, puede hacer que tus gérmenes se esparzan por el lugar y termines siendo un multiplicador viral, contagiando a otras personas.

Referencias:

Exercise and Immune Function. Sports Medicine, 1999. https://doi.org/10.2165/00007256-199927020-00001

Psychological Stress and Susceptibility to the Common Cold. The New England Journal of Medicine, 1991. https://doi.org/10.1056/nejm199108293250903

Curiosidades Ejercicio Físico Enfermedad Salud

Artículos Relacionados

Amplio estudio descubre que los alimentos ultraprocesados y las carnes rojas están asociados a una mayor mortalidad

Personas que reciben algún tipo de ayuda económica estatal o benéfica tienen mejor salud, dice un estudio

¿Por qué cuesta mantener la pérdida de peso? La ciencia lo explica

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.