TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

Facilidad para hackear exchanges deja saldo de más de 1.1 billones de dólares en ataques este año

Por Ernesto CovaJun 8, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Hackers alrededor del mundo han robado 1.1 billón de dólares a lo largo del año, con el grueso de los 24 ataques reportados ocurriendo en los Estados Unidos, de acuerdo con un reporte enviado por Carbon Black.

La firma de ciberseguridad norteamericana afirma que en tan sólo 6 meses del año 2018, los hackers han burlado con facilidad las medidas de seguridad aplicadas por los entes reguladores, causando gran preocupación en el mundo de los criptoactivos.

Asimismo, Carbon Black afirma que los malwares para hackear wallets costarían tan sólo US$ 224, y que incluso podrían llegar a conseguirse por US$ 1.04 en el mercado negro, un precio risible considerando la fortuna que podría amasar el malhechor tras un hackeo.

“Es sorprendente la facilidad con la que alguien, incluso sin conocimientos o habilidades para la tecnología podría tener para cometer crímenes cibernéticos. No siempre son grandes grupos de ladrones, esto está al alcance de cualquiera” afirmó Rick McElroy, estratega de seguridad de Carbon Black.

Para sus hackeos, los criminales se valen de la dark web, una parte oculta del internet a la que puede accederse fácilmente mediante el uso de navegadores y softwares específicos, y que les ofrecen la posibilidad de ocultarse debido a su dificultad de rastrear.

En la actualidad existen más de 12000 mercados y unos 34000 ofertas para que los ladrones de criptomonedas puedan escoger, incluso llegando a formar un mercado propio de alrededor de 6.7 millones de dólares.

De acuerdo con el reporte, los exchanges de criptomonedas se han vuelto el objetivo más común para todos los hackers, siendo víctima del 27% de los hackeos hasta el momento de esta nota. “Sólo necesitas registrarte y contactar a atención al cliente, y ellos te darán tips”.

Cabe destacar también que Monero se ha vuelto el objetivo favorito de los hackers, con el 44% de los ataques siendo dirigidos a esta criptomoneda, debido a su dificultad para ser rastreada y bajo costo de transacciones.

Hackeo hackers Hackers roban criptomonedas

Artículos Relacionados

Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

Hackers están explotando las herramientas de WordPress para engañar a posibles víctimas

Hackers usan empresas de servicios de TI como “plataforma de lanzamiento” para realizar ciberataques

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.