TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

Facebook dio acceso especial a empresas a datos de tus amigos

Por Jorge QuijijeJun 8, 20183 minutos de lectura
Facebook Datos Amigos Acceso Empresas1
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un nuevo informe de The Wall Street Journal (WSJ) ha puesto contra la pared a la compañía de Mark Zuckerberg en relación al ya conocido tema de la privacidad en la red social. En concreto, la publicación revela que Facebook sostuvo acuerdos con un grupo selecto de compañías para brindarles acceso especial a los datos de sus usuarios y de sus amigos, mucho después de que el CEO de la compañía afirmó que habían bloqueado el acceso a dicha información.

Según fuentes familiarizadas con el caso y documentos judiciales que respaldan las afirmaciones de WSJ, Facebook habría establecido convenios de intercambio de datos con empresas como Nissan Motors Co., o la institución financiera RBC Capital Markets. En total, serían 60 las compañías que tuvieron privilegios de acceso a los datos, luego de que en 2015, la compañía aseguró que había restringido esta información a los desarrolladores.

La publicación del WSJ revela además que estos acuerdos tuvieron una duración de varias semanas e incluso meses luego del anuncio de Facebook sobre la restricción de esta información. De momento, la duración de dichos acuerdos no está clara.

Dentro de la información a la que tuvieron acceso las compañías en cuestión destaca la lista de contactos o amigos de los usuarios, sus números telefónicos y un factor de medición conocido como enlace de amigo, que permite conocer cuán cercanos son algunos contactos de la red social.

Por su parte, el jefe de la Oficina de Protección al Consumidor de la Comisión Federal de Comercio (FTC) entre 2009 y 2013, David Vladeck, dijo al WSJ que los acuerdos mencionados en el informe podrían considerarse como una violación al acuerdo entre Facebook y la FTC, que establece que la compañía debe obtener permiso para compartir este tipo de información.

La excusa de Facebook es menos compleja que las acusaciones que sobre la red social recaen, y ha explicado que los acuerdos de intercambio de datos solo buscan mejorar la experiencia del usuario, asegurando que existe una confusión por parte de las fuentes vinculadas a la publicación del WSJ.

This story has confused 2 points. 1) In 2014, all developers were given a year to switch to the new platform API. A few developers including Nissan and RBC asked for a short extension — extensions that ended several years ago. https://t.co/wbz5h2YPuV

— Meta (@Meta) June 8, 2018

Facebook parece destinada a no salir de los titulares negativos de los principales medios de comunicación de EE.UU y el mundo, luego de las preocupaciones por vender anuncios a Rusia que influyeron en las elecciones presidenciales de EE.UU en 2016, y del uso indebido de datos de 87 millones de usuarios de la red social por parte de Cambridge Analytica para crear publicidad con el mismo fin.

Después de que Zuckerberg se presentara ante el Congreso de EE.UU solo han llovido críticas contra la plataforma, y más aún cuando han sido revelados informes que sugieren que la red social ha compartido datos de usuarios con empresas tecnológicas como Apple y Samsung.

Sin embargo, los legisladores norteamericanos volvieron a cuestionar a Facebook esta semana luego de que se conoció que la compañía también compartió datos con 4 compañías chinas, incluyendo Huawei, acusada de ser un medio para el espionaje en EE.UU por parte de Pekín.

Esta semana, el CEO de Cambridge Analytica, Alexander Nix, reconoció ante el parlamento británico que había recibido datos privados de usuarios de Facebook, y ayer, la compañía informó que debido a una falla en su plataforma, la configuración de privacidad de millones usuarios había sido modificada y se hizo público todo el contenido posteado por los usuarios.

Si algo queda claro con todo este embrollo es que Faceboook no ofrece garantía de privacidad a sus usuarios, y más allá de eso, ha sido capaz de compartir información sensible con otras compañías para mantener su negocio en un lugar privilegiado.

https://cdn0.tnwcdn.com/wp-content/blogs.dir/1/files/2018/06/zucksorry.mp4
Cambridge Analytica Facebook Privacidad Redes Sociales

Artículos Relacionados

¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

¿Cómo hizo Facebook para moderar el contenido de guerra durante el conflicto entre Rusia y Ucrania?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.