TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué es el metapensamiento y cómo puede causar depresión?

May 17, 2022

¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

May 17, 2022

¿Por qué la ciencia quiere convertir las moléculas de ADN en música?

May 17, 2022

Científicos usarán a “Sonic el erizo” para tratar las lesiones de huesos grandes

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué es el metapensamiento y cómo puede causar depresión?

    May 17, 2022

    ¿Por qué la ciencia quiere convertir las moléculas de ADN en música?

    May 17, 2022

    Científicos usarán a “Sonic el erizo” para tratar las lesiones de huesos grandes

    May 17, 2022

    ¿Quién posee los derechos legales sobre la imagen y el nombre de Einstein?

    May 17, 2022

    ¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

    May 16, 2022
  • Tecnología

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Pueden los animales sufrir quemaduras solares?

Por Mary QuinteroJun 8, 20183 minutos de lectura
Animal Quemadura Solar
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

A pesar de contar con ropa, sombreros, lociones y otros aditamentos, las quemaduras solares son una afectación común en los seres humanos. Hay que tener presente que las lesiones por la sobreexposición solar no son exclusivas para los humanos y que el resto de las criaturas también están expuestas a los dañinos efectos de los rayos UV.

Al igual que las personas, los animales pueden sufrir quemaduras solares debido a la exposición excesiva al sol; sin embargo, les afecta de diferentes maneras. Los cuerpos de muchos animales están protegidos por cubiertas de algún tipo: plumas, escamas o pieles, que no sólo los protegen del daño de los rayos UV, sino que también ayudan a sus cuerpos a retener la humedad.

Pero dependiendo de los hábitos de un animal, el color o la densidad de su pelaje, las quemaduras solares pueden ser un problema grave.

Los animales salvajes están maravillosamente adaptados a su entorno y equipados para protegerse del sol; por ejemplo, se cree que las primeras pulgadas de la lengua de las jirafas es negra para evitar quemaduras solares en esa parte mientras comen.

De manera similar, los hipopótamos excretan un líquido rosado en la cara, detrás de las orejas o el cuello; los especialistas encontraron que esta sustancia absorbe la luz ultravioleta y previene el crecimiento bacteriano.

Los animales cuya piel no está totalmente cubierta por pelo o escamas, como los cerdos, elefantes y rinocerontes, son propensos a sufrir quemaduras solares; tanto los cerdos salvajes como los domesticados, son famosos por revolcarse en charcos de barro, y este comportamiento profundamente arraigado cumple varias funciones, principalmente mantenerse frescos al crear una barrera física entre la piel y el sol.

Los rinocerontes también toman largos y lujosos baños de barro para repeler la dañina luz ultravioleta, y los elefantes pasan mucho tiempo arrojando arena sobre sus espaldas, una habilidad que transmiten a sus hijos arrojándoles arena cada vez que pueden.

Otros animales que viven en lugares donde el sol intenso es un problema, simplemente buscan un árbol agradable para refugiarse o una madriguera que los proteja durante las horas del día en que las quemaduras solares son factibles.

Si bien mientras se encuentran bajo el agua no corren riesgo, la lisa piel de las ballenas y los delfines puede sufrir quemaduras solares cuando están en la superficie. Los cachalotes son más susceptibles porque pasan más tiempo respirando y socializando en la superficie. Sin embargo, se descubrió que estos animales tienen mecanismos especializados que les ayudan a contrarrestar estas lesiones.

En el año 2015 los científicos descubrieron que el pez cebra puede producir de manera biosintética una sustancia química llamada gadusol, la cual los protege contra la luz ultravioleta.

Este compuesto también se ha observado en camarones, esponjas y erizos marinos, y los investigadores han encontrado evidencia de que anfibios, reptiles y aves, también pueden producir gadusol.  De manera lamentable los mamíferos carecemos de esta habilidad.

Referencias:

Pigment chemistry: The red sweat of the hippopotamus. Nature, 2004. https://.doi.org/10.1038/429363a

Whales Use Distinct Strategies to Counteract Solar Ultraviolet Radiation. Scientific Reports, 2013. https://doi.org/10.1038/srep02386

Biochemistry: Shedding light on sunscreen biosynthesis in zebrafish. eLife, 2015. https://doi.org/10.7554/eLife.07961

De novo synthesis of a sunscreen compound in vertebrates. eLife, 2015. https://doi.org/10.7554/eLife.05919

Animales Comportamiento animal Quemaduras Rayos UV

Artículos Relacionados

Estudiar el comportamiento animal podría volverse una tarea más sencilla gracias a este algoritmo

Cada vez más ciervos dan positivo para Covid, ¿puede ser un riesgo para los humanos?

Las personas sienten más empatía por los animales que por otros humanos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.