TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Bitcoin

Proyecto “Bitcoineta” comienza su viaje para promover Bitcoin en Argentina

Por Carlos HerreraJun 7, 20182 minutos de lectura
Yuneec H520 4
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las Organizaciones No Gubernamentales Bitcoin Argentina y Bitcoin Americana, se han unido para desarrollar un programa que busca concientizar a la población del continente latinoamericano sobre el uso de la popular criptomoneda.

“Bitcoineta” como ha sido llamada la campaña, es una minivan con el diseño del logo de Bitcoin que se encargara de viajar por Argentina y otros países, dando a conocer los fundamentos de este nuevo activo digital y fomentando su adopción.

La minivan viajara un largo trayecto por numerosos pueblos argentinos y pequeñas ciudades, buscando hacer énfasis en las comunidades sobre el uso de Bitcoin. Una vez que termine la gira en el pais, se espera que la campaña de concientización se extienda por el resto de los países de América Latina.

https://www.facebook.com/labitcoineta/videos/246838935866762/

El programa que piensa llevar a cabo “Bitcoineta” por la región, está pensado en demografías sociales dispares que pueden sacar mayor provecho con la adopción de las criptomonedas.

Uno de los fundadores del proyecto, Gabriel Kurman señalo lo siguiente:

“Es un sueño llevar la tecnología de Bitcoin y Blockchain a América Latina a aquellas personas que no tienen acceso al conocimiento. El objetivo de Bitcoineta es llegar a cada pueblo y ciudad pequeña de Argentina, y luego al resto de América, enseñando a las personas cómo pueden beneficiarse de esta tecnología”.

La camioneta, que fue adquirida y acondicionada por ambas ONG con un proyector para poder mostrar material educativo, empezó su travesía el 1 de junio y la primera parada será una pequeña ciudad llamada Chascomús, ubicada al sur de Buenos Aires.

Igualmente entre los destinos a visitar por el proyecto se encuentran: Las Toninas, Tandil, Necochea, Tres Arrollos, Villa Ventana, Bahía Blanca, Pergamino, Junín, Chacabuco, Chivilcoy y otros lugares en las provincias de La Pampa, Santa Fe y Córdoba.

Asimismo, el proyecto ha recibido halagos por parte de la comunidad, esperando que cada día el conocimiento sobre las criptomonedas se vaya esparciendo y se sigan adoptando progresivamente el uso de estos nuevos criptoactivos.

Argentina Bitcoin Bitcoineta ONG

Artículos Relacionados

FTX, una de las exchanges con más opciones para el usuario

Organizaciones benéficas o afectados ¿cuál es más confiable al momento de recaudar fondos?

¿Cómo almacenar criptomonedas?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.