TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Son seguros los espacios colaborativos en la nube?

Ago 9, 2022

La sordera en los perros podría ser un signo temprano de demencia

Ago 9, 2022

Recurso en línea podría ayudar al público a comprender el proceso de polinización y su importancia en la biodiversidad

Ago 9, 2022

“Menos caricias y más espacio”. Así es cómo interactúan los gatos con sus dueños

Ago 9, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    La sordera en los perros podría ser un signo temprano de demencia

    Ago 9, 2022

    Recurso en línea podría ayudar al público a comprender el proceso de polinización y su importancia en la biodiversidad

    Ago 9, 2022

    “Menos caricias y más espacio”. Así es cómo interactúan los gatos con sus dueños

    Ago 9, 2022

    Intruso extraterrestre estrellado en el fondo del Océano Pacífico pronto será rescatado por astrónomos

    Ago 9, 2022

    ¿Cansancio o algo más? Te enseñamos a identificar la fatiga crónica

    Ago 9, 2022
  • Tecnología

    ¿Son seguros los espacios colaborativos en la nube?

    Ago 9, 2022

    Google sufrió una breve interrupción anoche que impidió a miles de estadounidenses usar los servicios de la compañía

    Ago 9, 2022

    Una neurona artificial es capaz de recibir y liberar dopamina

    Ago 9, 2022

    100% garantizado: ¿Cómo reparar los videos borrosos que me envían al iPhone?

    Ago 9, 2022

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Así es cómo los astrónomos pretenden calcular la masa de la Vía Láctea

Por Maria Hernández MéndezJun 7, 20183 minutos de lectura
V A L Ctea E1528408394968
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El universo está compuesto por dos tipos de materia: la materia visible y la materia oscura. Específicamente, la materia visible, como su nombre lo indica, es todo aquello que podemos ver y sentir, representando aproximadamente el 15% de toda la materia universal.

Por otro lado, la materia oscura representa todo el restante de la materia en el universo; se trata de una sustancia de la que no se tienen muchos conocimientos y es totalmente invisible.

En este sentido, para el momento, aún no ha sido posible descubrir de qué está compuesta la materia oscura o cómo mantiene unidas a miles y miles de millones de galaxias; no obstante, un grupo de investigadores ha dado los primeros pasos para develar este misterio al intentar medir el peso de la Vía Láctea.

El peso de las galaxias ha sido de interés por los astrónomos a lo largo de la historia, puesto que esto puede arrojar luz respecto a la materia oscura y el funcionamiento del resto de la materia que compone el universo visible.

De acuerdo a investigaciones previas, para pesar una galaxia es necesario conocer su fuerza de atracción gravitacional; esto, en el pasado, se basaba en la velocidad y la posición de una clase de cuerpos celestes denominados como trazadores, los cuales son estrellas rebeldes o fragmentos de galaxias que pudieron haberse desprendido hace miles de millones de años y que, actualmente, se encuentran tras galaxias de mayor tamaño, tal como la Vía Láctea.

Teniendo en cuenta que estas estrellas rebeldes se mueven a distintas velocidades en diferentes puntos de sus órbitas erráticas, lo que en investigaciones previas no se tuvo en cuenta, se realizaron estimaciones muy variadas de la masa de la Vía Láctea; estas estimaciones se mueven en rangos que van desde los 700 billones y los 2 billones de la masa del sol.

En este punto, vale acotar que a pesar de que pueda parecer extraño medir la galaxia en función de la masa del sol, se emplea esta medida de referencia puesto que se obtuvo la masa de dicha estrella antes de que fuese posible medir cualquier otra cosa en el espacio, convirtiéndose en la unidad de control de preferencia para los astrónomos.

Por otro lado, en investigaciones recientes, los científicos han logrado ajustar sus mediciones. En lugar de tener en cuenta la posición y la velocidad de los trazadores para determinar la fuerza gravitacional que ejercía sobre ellos la Vía Láctea, los investigadores emplean el momento angular, es decir, una medida de rotación de los cuerpos celestes que se mantiene constante a través de la trayectoria elíptica de estos a lo largo del universo.

A partir de esta innovación, los científicos han sido capaces de desarrollar un modelo de actividad de trazadores de aproximadamente dos mil millones de años, obteniendo estimaciones más exactas respecto a la masa de la galaxia.

Estas estimaciones resultan ser mucho más altas que las desarrolladas a partir de investigaciones anteriores: se cree que la masa de la Vía Láctea es de aproximadamente 960 mil millones de veces la de nuestro sol.

Si bien no se está estudiando de forma directa la materia oscura, descifrando su misteriosa existencia, representa un avance que les permite a los científicos tener datos precisos de las cosas que se saben con cierta certeza, aportando información respecto a nuestra galaxia y el universo en general.

Referencia: Estimating the Mass of the Milky Way Using the Ensemble of Classical Satellite Galaxies, (2018). https://doi.org/10.3847/1538-4357/aab78f

Astronomía Estrellas Galaxia universo Vía Láctea

Artículos Relacionados

Hipótesis del Gran Rebote predice una muerte larga y lenta del Universo

Astrónomos descubren la galaxia más lejana gracias al telescopio James Webb

¿El ser humano es realmente insignificante en el Universo?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.