TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Software

Este software te permite conectarte siempre a la señal WiFi con más potencia

Por Drusmary MoyaJun 6, 20182 minutos de lectura
Wifi
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

A veces estás en un centro comercial con tu portátil, o en cualquier lugar que concentre varias señales públicas de conexión inalámbrica a Internet, pero no sabes cuál escoger porque el indicativo de señal es muy cambiante o pareciera que la potencia de todas es igual. En esos casos, podrías usar un software como Wifinian que te ayude a decidir, pero con criterio.

Este programa de código abierto es el ideal para gestionar nuestras redes Wi-Fi más cercanas. Viene en versión instalable y portátil. Tiene varias funciones muy importantes y que una vez que experimentes con ellas no querrás dejar de usarlas.

¿Cómo funciona?

Wifinian permite ver los niveles de potencia de las redes detectadas y realizar varias configuraciones con ellas. Por ejemplo, podríamos crear una regla para que nuestro laptop se conecte automáticamente a la red con la señal más fuerte. También es posible crear una lista con los nombres de redes de nuestra confianza, aquellas que ya sabemos que son potentes y además establecer una prioridad respecto al orden de conexión con esas redes, por si alguna falla.

Al ser instalado, Wifinian se ejecuta desdela bandeja del sistema. Si haces clic en su icono, verás la lista de redes Wi-Fi. Bastará seleccionar las opciones “Auto Conect” y “Auto Switch” para configurar los perfiles de cada red que queramos tengan conexión con nuestro ordenador.

Al lado de “Engage”, verás el número que está asociado a la potencia de la señal de cada red disponible.

Es así como cada vez que inicies sesión en tu equipo, podrás conectarte solo a la señal que esté más fuerte en esa ubicación geográfica en la que te encuentres. Si la señal falla, podrás ir a la segunda más potente.

Definitivamente, es una muy buena opción para no perder el tiempo conectándonos a Wi-Fi débiles. Con Wifinian siempre estaremos conectados a señales de calidad.

Conexión a Internet Open Source Redes Wi-Fi Señal Wi-Fi

Artículos Relacionados

Aprende a convertir la contraseña de Wi-Fi de tu hogar en un código QR para así compartirla con mayor facilidad

¿Llega la fibra óptica a mi casa? ¿Cómo comprobar la cobertura?

¿Cómo puedo hacer una captura con OCR en Windows?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.