TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

FHSO se convierte en el primer exchange rechazado en Japón

Por Ernesto CovaJun 6, 20182 minutos de lectura
Fsa 1
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

De acuerdo con numerosos reportes, aparentemente los entes reguladores financieros estarían a punto de rechazar por primera vez la aplicación de registro de un Exchange local para el comercio de criptomonedas.

FSHO, una plataforma para trading de Yokohama, se encuentra en peligro de ser el primer Exchange de criptodivisas en ser denegado por la FSA, ente financiero imperante en suelo nipón, debido a una supuesta falta de cumplimiento con los lineamientos financieros además de una infraestructura operacional dudosa.

Desde que la FSA impuso las revisiones a todos los exchanges que quisieran trabajar en suelo japonés, FSHO era una de las 16 plataformas que tenía el aval de operar mientras su licencia se encontraba en trámite.

Sin embargo, ya esta plataforma habría sido sancionada en un par de oportunidades con órdenes de suspensión de negocio a principio de este año, motivadas por la incapacidad de reportar operaciones de alto valor en repetidas ocasiones, lo que podría ser un indicador de lavado de dinero, además de presentar un sistema Know-Your-Costumer (KYC) bastante “liviano”.

Aparentemente, FSHO no hacía verificaciones adecuadas de la identidad de sus usuarios en transacciones que podrían estar vinculadas a actos delictivos, lo que podría llevar a la suspensión definitiva de operaciones por parte de la FSA.

“La FSA apunta a demostrar su compromiso para construir un ambiente de trading sano en Japón, y no tolerará ninguna plataforma de exchange que no sea merecedora de una licencia” indicó el ente financiero nipón.

Todo esto ocurre en el marco de la implementación de regulaciones más rigurosas tras el escándalo del robo de más de 530 millones de dólares en tókens de NEM que sufrió la plataforma japonesa Coincheck, lo que ha ocasionado que otros exchanges hayan incluso retirado sus formularios de aplicación para operar en Japón al recibir órdenes de mejorar sus negocios por parte de la FSA.

Hasta el momento, la FSA sólo le ha otorgado licencia de operaciones en Japón a 16 exchanges desde la implementación de las nuevas leyes en las que el Bitcoin era reconocido por la nación como un método legal de pago.

Exchanges FSA Regulaciones

Artículos Relacionados

FTX, una de las exchanges con más opciones para el usuario

Francia bloquea el desarrollo de Libra, la criptomoneda de Facebook

Prohibir la venta de tabaco a menores de 21 años reduce el hábito de fumar

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.