TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

Facebook admite haber compartido datos de usuarios con Huawei

Por Jorge QuijijeJun 6, 20183 minutos de lectura
Facebook Compartio Datos Huawei
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Más allá de que Facebook no haya visto una disminución en el uso de su red social luego del escándalo de Cambridge Analytica, lo cierto es que el uso indebido de datos privados por parte de la firma británica dejó también en evidencia la forma en que la compañía de Mark Zuckerberg administra la privacidad de sus usuarios a su conveniencia.

Además de que ha comparecido ante las autoridades para dar explicaciones sobre sus acciones y seguramente deberá pagar algunas multas por lo ocurrido, Facebook no parece haber sido afectado luego de este caso, incluso con la reciente publicación de The New York Times (NYT), donde se afirma que la compañía compartió datos de usuarios con 60 compañías tecnológicas, incluyendo Apple, Microsoft y Samsung.

Evidentemente, Facebook se defendió de estas acusaciones, afirmando que sólo compartió información útil para desarrollar aplicaciones y servicios que mejorasen la experiencia del usuario, sin embargo, los datos privados de los usuarios no habían sido compartidos. Una de las respuestas más enfáticas a la publicación del NYT la dio Tim Cook, CEO de Apple, quien negó que su compañía recibiera datos privados de Facebook y afirmó que se trata de una acusación malintencionada.

Ahora, una publicación de Reuters asegura que Facebook admitió haber ofrecido a las empresas chinas Huawei, Lenovo, TCL y OPPO, acceso especial a los datos de los usuarios de la red social. Recordemos que Huawei ha sido acusada por los servicios de inteligencia estadounidenses como una amenaza a la seguridad nacional. Al parecer, los acuerdos entre Facebook y los fabricantes de móviles facilitarían a los usuarios el uso de herramientas y servicios dentro de la red social.

Un informe del Washington Post también afirma que la empresa de Mark Zuckerberg aseguró que los acuerdos para compartir datos con Huawei y los demás fabricantes se controlaron desde el principio y Facebook aprobó los resultados. Asimismo, la compañía aseguró que Huawei no había almacenado datos de sus usuarios en sus servidores, ya que simplemente fueron utilizados para sus dispositivos.

Las autoridades estadounidenses, incluyendo los servicios de inteligencia, han emitido constantes alertas durante los últimos años sobre la posibilidad de que China pueda acceder a los servidores de Huawei. Como vimos el mes pasado, el Pentágono prohibió a ZTE y Huawei vender sus dispositivos en sus instalaciones por los aparentes riesgos de espionaje que esto supone.

A pesar de que pudiésemos pensar que esta noticia se produce en un momento donde Facebook está siendo señalada por sus escándalos de privacidad, en realidad es poco probable que un hecho como éste afecte la operatividad de la red social, que lejos de ser condenada, parece ampliar su alcance en cada rincón del planeta.

Cambridge Analytica Facebook Huawei Privacidad

Artículos Relacionados

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

¿Cómo hizo Facebook para moderar el contenido de guerra durante el conflicto entre Rusia y Ucrania?

Facebook ya no realizará seguimiento de tu historial de ubicaciones

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.