TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Vietnam prohíbe temporalmente las importaciones de equipos de minería

Por Jorge QuijijeJun 5, 20182 minutos de lectura
Vietnam Prohibe Importaciones Mineria
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Vietnam declaró ilegal el Bitcoin el año pasado, y sus autoridades continúan desplegando esfuerzos para erradicar las criptomonedas del país. De hecho, el Banco Estatal de Vietnam ha presentado varias propuestas al gobierno para prohibir todo tipo de actividades relacionadas con las criptomonedas.

Esta institución ha emitido varios anuncios donde afirma que el uso del Bitcoin y otras criptomonedas están prohibidos, y quienes los utilicen como método de pago podrían ser sancionados con multas de hasta 200 millones de dong (US$ 9,000 aproximadamente). Pese a ello, los ciudadanos del país asiático continúan haciendo uso del Bitcoin, e incluso la demanda de equipos de minería de esta criptomoneda ha aumentado considerablemente.

Ahora, el Ministerio de Finanzas de Vietnam (MoF) ha propuesto la prohibición general de las importaciones de hardware de minería de criptomonedas, según un informe de la prensa local. En concreto, el ministro de esta cartera habría planteado esta medida bajo el argumento de que los equipos de minería pueden ser utilizados para minar nuevas monedas difíciles de regular.

El medio local cita cifras del MoF que revelan que tan solo durante los primeros cuatro meses de 2018, han sido importados más de 6,300 equipos de minería en el país. De hecho, este número representa un incremento considerable con respecto a las cifras de 2017, según la autoridad.

La legislación sobre la prohibición de las criptomonedas en Vietnam entró en vigencia durante el primer trimestre de este año, y desde entonces, las acciones del gobierno se han endurecido para combatir estos activos. De hecho, se conoció que las autoridades investigan una presunta estafa a través de dos ICOs, que aparentemente fueron dirigidas por un equipo con sede en Vietnam.

Sea cual sea el caso, el gobierno de este país ha dejado claro en repetidas ocasiones que su administración no es amiga de las criptomonedas, y que lamentablemente, los usuarios de estos activos, cuyo número ha crecido considerablemente en el país, no podrán disfrutar los beneficios de esta tecnología disruptiva de forma libre.

Hardware de Minería Mineros Regulación Vietnam

Artículos Relacionados

Expertos abogan por una regulación estricta de sustancias químicas que promueven la obesidad

Abejas asiáticas usan estiércol animal para defenderse de los avispones gigantes

Innovación e inclusión, la estrategia de Vietnam para luchar contra el coronavirus

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.