TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

PQCrypto-VPN, la poderosa combinación de Microsoft para crear OpenVPNs con algoritmos de criptografía cuántica

Por Rosselyn BarroyetaJun 5, 20183 minutos de lectura
Microsoft Post Quantum Open Vpn Fork
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un cúbit o Qubit, es un bit pero medido en computación cuántica, estos representan la unidad mínima de información cuántica que se rige por las normas de la física cuántica, este sistema cuenta con dos estados propios (0,1) pueden ser manipulados en cualquiera de sus combinaciones. Los computadores cuánticos trabajan con estas unidades (qubits) que pueden mantener el estado 1 y 0 a la vez, pudiendo resolver procesos que un ordenador “común” no es capaz de realizar, o quizás los haga pero en un mayor tiempo. Es por eso que estos ordenadores son capaces de descifrar cualquier algoritmo que se le presente y Microsoft, en pro de mejorar sus herramientas, ha desarrollado un VPN (Open Source) con algoritmos Post-Quantum, diseñados para estar protegidos de computadores cuánticos.

Tal parece que el nuevo propietario de GitHub, ha decidido limpiar su nombre con las comunidades que aún no han migrado a otros repositorios, por lo Microsoft ha liberado el código de un proyecto muy interesante, se trata de PQCrypto-VPN.

Como lo explican al principio del repositorio, este nuevo proyecto combina la tecnología del software OpenVPN y la criptografía cuántica, con el fin de evaluar si estos algoritmos son resistentes a la mencionada criptografía cuántica.

Este trabajo está patrocinado por Microsoft Research Security and Cryptography, como parte del proyecto de criptografía post-cuántica y se desarrolla en colaboración de académicos y miembros de la industria.

El PQCrypto-VPN, es una contribución al Open Quantum Safe, y para probarlo Micrososft habilita el fork de OpenVPN con estos protocolos Post-Quantum:

Frodo: un protocolo de intercambio de claves basado en el  aprendizaje a base de errores.

SIKE: un protocolo de intercambio de claves basado en el algoritmo Suge singular Isogeny Diffie-Hellman.

Picnic: El esquema de firmas Picnic, es una familia de esquemas de firma digital seguros contra ataques de computadoras cuánticas. Utiliza una clave simétrica y conceptos de zero-knowledge.

Foto: Microsoft

Para correr el PQCrypto-VPN,  usaron la distro de Linux y Ubuntu Server 16.04 LTS y  en Windows 10 lo corrieron con Visual Studio 2017.

“Todavía no hemos probado otras combinaciones, pero comentaremos sobre lo que creemos que se requerirá con otras versiones, especialmente para las plataformas de Microsoft.“Aseguran los desarrolladores.

De acuerdo con Bleepingcomputer,  Microsoft advierte, sin embargo, que este proyecto es experimental y que pasarán algunos años antes de que pueda determinarse si los algoritmos están a salvo de un ataque informático cuántico. Por lo tanto, no debe usarse para proteger datos confidenciales.

“Debido a que este proyecto es experimental, no debe utilizarse para proteger datos confidenciales o comunicaciones en este momento. Se debe realizar más criptoanálisis e investigación en los próximos años para determinar qué algoritmos son realmente seguros después de la cuarteta”.

Computación Cuántica Criptografía Cuántica Microsoft OpenVPN PQCrypto-VPN

Artículos Relacionados

Microsoft no quiere que los usuarios instalen la aplicación de Outlook que fue filtrada hace poco

Google, Apple y Microsoft apuestan por un “futuro sin contraseña”

Microsoft advierte sobre fallas que podrían darle a los atacantes privilegios de root en los escritorios de Linux

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.