TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

La estructura de tu cerebro puede estar influyendo en el éxito de tu dieta

Por Mary QuinteroJun 5, 20183 minutos de lectura
Cerebro Dieta
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las personas que hacen dieta suelen creen que para tener éxito sólo se requiere de fuerza de voluntad y dedicación. Sin embargo, de acuerdo a una reciente investigación, la clave del éxito podría residir en la arquitectura del cerebro.

Los científicos afirman que esta es una nueva evidencia de que, sin importar cuánto lo intenten, es en realidad el tamaño del cerebro lo que determina qué elecciones de alimentos se hacen, y que las diferencias en la estructura de la corteza prefrontal en el cerebro, puede explicar por qué algunas personas toman decisiones alimenticias más saludables que otras.

Para llegar a esa conclusión, los investigadores analizaron los datos de 123 individuos sanos, 78 mujeres y 45 hombres con una edad promedio de 30 años, de una serie de pruebas que evaluaron los procesos de toma de decisiones dietéticas y la regulación de los alimentos.

Inicialmente se les solicitó a los participantes que tomaran sus decisiones dietéticas en base a su sabor, salubridad o elección de alimentos, como lo harían normalmente. Posteriormente, se les pidió que trataran de distanciarse de los alimentos que anhelan y que suelen ser altos en calorías.

Todos los participantes del estudio se sometieron a resonancias magnéticas.

Después de analizar las exploraciones, los investigadores encontraron que aquellos que tenían un mayor volumen en dos regiones en la parte frontal del cerebro, la corteza prefrontal dorsolateral y ventromedial, tenían más autocontrol y tomaban decisiones alimenticias más saludables.

Los autores del estudio sugieren que, dado que la estructura del cerebro puede cambiar con el tiempo, estas regiones cerebrales podrían tener como objetivo promover el autocontrol de la dieta y combatir la obesidad.

La investigadora Liane Schmidt, del Hospital Pitié-Salpêtrière en Francia y coautora del estudio, manifestó:

“Hacer dieta implica regular las elecciones de alimentos para comer más alimentos saludables y menos alimentos poco saludables. Las personas difieren dramáticamente en su capacidad para lograr o mantener esta regulación, pero no está claro por qué. Este estudio muestra que las personas con más volumen de materia gris en la corteza prefrontal dorsolateral y ventromedial son mejores para ejercer el autocontrol de la dieta”.

El papel de la corteza prefrontal dorsolateral se centra en las habilidades cognitivas que incluyen la memoria de trabajo, la atención y la evaluación de las recompensas; mientras tanto, la corteza prefrontal ventromedial desempeña un papel en la capacidad de controlar las emociones y en el proceso de toma de decisiones.

El estudio es uno de los primeros en sugerir que el tamaño de estas estructuras juega un papel importante en la forma en que tomamos decisiones en lo que respecta a la salud.

El equipo notó que la estructura del cerebro puede cambiar con el tiempo debido al estilo de vida de una persona, lo que significa que el patrón alimenticio puede alterar directamente la formación del cerebro y su funcionamiento.

Referencia: Neuroanatomy of the vmPFC and dlPFC predicts individual differences in cognitive regulation during dietary self-control across regulation strategies. The Journal of Neuroscience, 2018. https://doi.org/10.1523/jneurosci.3402-17.2018

Cerebro Neurociencia Nutrición Salud

Artículos Relacionados

¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

Amplio estudio descubre que los alimentos ultraprocesados y las carnes rojas están asociados a una mayor mortalidad

¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.