TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Empresas

Accor Hotels inicia pruebas de reconocimiento facial en Brasil

Por Rosselyn BarroyetaJun 4, 20183 minutos de lectura
Accor Hotel Reconocimiento Facial Pullman Brasil Sao Paolo
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las noticias en relación al Reconocimiento Facial, se han hecho cada vez más frecuentes, y es que son muchas las instituciones que desean aprovechar todas las bondades de esta tecnología, desde los fabricantes de dispositivos móviles, pasando por los colegios, donde ya usan el reconocimiento facial para identificar alumnos distraídos, o como les contamos hace poco, implementan su algoritmo de aprendizaje profundo para corregir trabajos de investigación.

Ahora, la Inteligencia Artificial se está expandiendo no solo a otros países, sino a otros entornos, pues recientemente se conoció que un hotel en Brasil, implementará esta tecnología en sus huéspedes, ahora te contaremos por qué.

Aunque la aplicación del Reconocimiento Facial en la comunidad, ha generado polémica, debido al uso excesivo que les dan algunas instituciones, no podemos evitar el hecho de que esta, cuando es bien aplicada, se convierte en una gran herramienta. Y a esto estarían apostando en un hotel perteneciente a la cadena Accor, en Brasil, pues la cadena hotelera está invirtiendo más en la tecnología en un intento de mejorar la experiencia de los huéspedes.

En tal sentido, el operador mundial en el sector de Viajes y Turismo, AccorHotels, que está presente en más de 95 Países, ha decidido cumplir a cabalidad su promesa de “Sentirse Bienvenido” a sus huéspedes y ha comenzado a implementar esta tecnología en el hotel Pullman Vila Olímpia, de São Paulo, Brasil.

Para esto, seleccionaran a un grupo de huéspedes mediante el programa de lealtad del hotel Pullman, quienes serán los primeros usuarios de la nueva tecnología.

Según Erwan Le Goff,  vicepresidente de tecnología de la información de Accor Sudamérica, esta tecnología apunta hacia el futuro y el objetivo de este proyecto es ofrecer una mayor personalización, por lo tanto, marcar una notable diferencia en el mercado.

Somos conscientes de que esta tecnología es un gran diferenciador del mercado y será utilizada por el sector en los próximos años. Por esa razón, decidimos implementarlo para mejorar la experiencia de los huéspedes.

Inicialmente, esta tecnología se usará para sustuir las llaves/tarjetas de las habitaciones, por lo que, al momento de registrarse, los huéspedes deberán aportar la información necesaria y usarán el reconocimiento Facial para acceder a la habitación.

Le Goff señala que, con esa novedad, será posible ofrecer una atención diferente a los miembros del programa de fidelidad Le Club.

“El objetivo del proyecto es mejorar la forma en que prestamos servicios [a los huéspedes]. Ya sea para dar más control o acelerar el proceso de check-in en nuestros hoteles, siempre nos esforzamos para que todos se sientan bienvenidos“, señala Le Goff.

Aunque ya contamos con casos exitosos en el uso del Reconocimiento Facial, si no se cubren todos los vacíos, esta tecnología puede resultar un gran riesgo de seguridad. Así que solo quedará que la compañía en cuestión desarrolle un algoritmo robusto para evitar que cualquiera pueda burlar el Reconocimiento del huésped con solo usar una fotografía (algo que ya hemos visto antes).

Accor Hotel Brasil Habitaciones Hotel Huéspedes Reconocimiento Facial

Artículos Relacionados

Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

La “astrónoma más joven del mundo” tiene solo 8 años y vive en Brasil

Reconstrucción digital revela los verdaderos rostros de tres momias egipcias

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.