TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Arándanos rojos serían excelentes para mejorar la memoria y prevenir la demencia

May 19, 2022

¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

May 19, 2022

Señal “Wow!”: el primer saludo alienígena pudo venir de una estrella similar al Sol

May 19, 2022

Amplio estudio descubre que los alimentos ultraprocesados y las carnes rojas están asociados a una mayor mortalidad

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Arándanos rojos serían excelentes para mejorar la memoria y prevenir la demencia

    May 19, 2022

    Señal “Wow!”: el primer saludo alienígena pudo venir de una estrella similar al Sol

    May 19, 2022

    Amplio estudio descubre que los alimentos ultraprocesados y las carnes rojas están asociados a una mayor mortalidad

    May 19, 2022

    Delfines se guían por el sabor de la orina para reconocer a sus amigos a distancia

    May 19, 2022

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022
  • Tecnología

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Empresas

Es oficial: Microsoft adquiere GitHub por US$7.5 mil millones

Por Rosselyn BarroyetaJun 4, 20184 minutos de lectura
Microsoft Github Ceo Compra
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Tal parece que la búsqueda del próximo CEO de GitHub ha terminado, y posiblemente esto venga de la mano de Microsoft. Recordemos que hace días les contamos sobre un reporte de  Business Insider donde aseguran que el gigante de Redmond estaría en conversaciones para adquirir el mayor repositorio de código abierto más usado por los desarrolladores en el mundo, y además –según la fuente– la única limitante era el precio de compra, y es que no podemos esperar que una plataforma como GitHub con un crecimiento notable desde su lanzamiento en 2008 acepte la primera oferta.

De acuerdo con el pasado reporte de Business Insider y CNBC, Microsoft sostuvo conversaciones con GitHub hace algunas semanas, estas iniciaron con un acuerdo conjunto de mercadotecnia y además se consideraba el hecho de adquirir las acciones de GitHub.

Aunque ambas compañías no habían confirmado tales rumores, las fuentes afirmaron que  los representantes de GitHub estaban pidiendo más de lo que la compañía de Redmond ofrecía. Ahora, Microsoft pudo haber reconsiderado la oferta, pues un nuevo reporte de Bloomberg afirma que el gigante del software aceptó comprar.

Según fuentes de Bloomberg, el fabricante de software acordó adquirir GitHub, y posiblemente el acuerdo podría ser anunciado hoy lunes 4 de junio, aún no se conocen los términos de contrato.

En relación al pasado reporte de CNBC, Microsoft quería adquirir GitHub por US$ 2 mil millones, sin embargo, el precio de adquisición podría rondar los US$ 5 mil millones, en base a la última valoración especulativa de la compañía en 2017, ahora, la compañía de Redmon a mejorado la oferta, publicando oficialmente su nueva adquisición.

Es oficial: Microsoft adquiere GitHub 

“Microsoft es la primera compañía de desarrollo de software, y al unir fuerzas con GitHub, fortalecemos nuestro compromiso con la libertad, la apertura y la innovación de los desarrolladores“, dijo Satya Nadella, CEO de Microsoft. “Reconocemos que con este acuerdo asumimos la responsabilidad de la comunidad y haremos nuestro mejor trabajo para ayudar a cada desarrollador a construir, innovar y resolver los desafíos más apremiantes del mundo“.

Como sabemos, GitHub se ha convertido en parte importante en el ecosistema del desarrollo de software, esto debido a que es un repositorio de código abierto que actualmente cuenta con 28 millones de usuarios, que comparten sus proyectos y adquieren conocimientos gracias a los aportes de otros.

Por su parte, el origen de Microsoft radica en el mercado de las herramientas de desarrollo de software. Décadas antes de que el ex presidente ejecutivo Steve Ballmer subiera y bailara en un escenario, alentando a “desarrolladores, desarrolladores y desarrolladores”, Bill Gates y Paul Allen cofundaron la compañía para brindarles a los aficionados una forma de programar un nuevo kit de microordenador, el MITS Altair.

En cuanto al reporte oficial, los términos del acuerdo afirman que Microsoft adquirirá GitHub por US$ 7,500 millones en acciones. Sujeto a las condiciones de cierre habituales y a la finalización de la revisión regulatoria, se espera que la adquisición se cierre para el final del año calendario.

“GitHub retendrá su espíritu de desarrollador primero y operará de forma independiente para proporcionar una plataforma abierta para todos los desarrolladores en todas las industrias. Los desarrolladores seguirán utilizando los lenguajes de programación, las herramientas y los sistemas operativos de su elección para sus proyectos, y aún podrán implementar su código en cualquier sistema operativo, cualquier nube y cualquier dispositivo.” Aseguran en el comunicado.

Teniendo en cuenta que Microsoft es ampliamente conocida por promover el software privativo, al unirse con GitHub generará un gran descontento entre las comunidades de desarrolladores, no solo porque la “filosofía” es distinta, así que para ser aceptado,  Microsoft tendría que hacer grandes cambios significativos en su metodología.

Con esta nueva asociación, la dirección de las compañías queda estructurada de la siguiente manera(según indican en el comunicado): el vicepresidente corporativo de Microsoft, Nat Friedman, fundador de Xamarin y veterano del Open Source, asumirá el cargo de CEO de GitHub. El actual CEO de GitHub, Chris Wanstrath, se convertirá en técnico de Microsoft, y dependerá del vicepresidente ejecutivo, Scott Guthrie, para trabajar en iniciativas estratégicas de software.

De izquierda a derecha: Chris Wanstrath, CEO y cofundador de Github; Satya Nadella, CEO de Microsoft; y Nat Friedman, vicepresidente corporativo de Servicios para desarrolladores de Microsoft. Foto: Microsoft
Acciones CEO compra GitHub Microsoft repositorios Satya Nadella

Artículos Relacionados

Microsoft no quiere que los usuarios instalen la aplicación de Outlook que fue filtrada hace poco

Google, Apple y Microsoft apuestan por un “futuro sin contraseña”

Microsoft advierte sobre fallas que podrían darle a los atacantes privilegios de root en los escritorios de Linux

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.