TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

May 17, 2022

Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

May 17, 2022

“Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

May 17, 2022

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022

    Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

    May 17, 2022

    Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

HitBtc dejará de ofrecer sus servicios a residentes japoneses

Por Ernesto CovaJun 4, 20182 minutos de lectura
Speck Presidio Show Macbook
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El reconocido exchange Hitbtc ha decidido suspender inmediatamente sus servicios para residentes japoneses para evitar ser sancionado por los entes financieros reguladores del país, que no han autorizado su uso en suelo nipón hasta los momentos.

De esta forma, todo usuario con una dirección IP japonesa deberá proveer al exchange información de residencia para probar que no son residentes japoneses, en concordancia con el programa know-your-customer (KYC) de Hitbtc.

El 8vo exchange más grande del mundo –de acuerdo a coinmarketcap- añadió una sección nueva llamada Service Restriction to the Legal Information Page en sus términos de uso, estableciendo además que cualquier residente de un país donde el uso de Hitbtc no esté autorizado no podría seguir disfrutando del servicio.

Asimismo, la compañía localizada en Hong Kong indicó que para evitar cualquier tipo de dudas o impases con el Japanese Payment Services Act, cesaría de proveer sus servicios a residentes japoneses de forma temporal, pero inmediata. No obstante, aclararon que esto sería válido únicamente para aquellos que estuvieran viviendo en suelo nipón.

El Japanese Payment Services Act al que hacen referencia, entró en vigencia en abril del año pasado, legalizando las criptomonedas como un medio de pago. Sin embargo, también establece que cualquier exchange de criptomonedas debe registrarse en el Financial Services Agency (FSA), la autoridad financiera japonesa.

Hasta los momentos, 16 exchanges de criptomonedas han obtenido la licencia para continuar operando en el país, mientras que otros 16 tienen permiso de operar mientras sus aplicaciones están pendientes, pero ya el ente reveló que 8 de esos últimos 16 han retirado sus aplicaciones.

En el anuncio de este domingo, Hitbtc comentó que estaba trabajando en conjunto con una importante firma japonesa en aras de que el exchange pueda atravesar exitosamente el procedimiento de aplicación de la FSA y volver a ofrecer su servicio a residentes japoneses, situación que esperan se normalice hacia fines de este año.

 

Exchanges HitBtc Regulaciones

Artículos Relacionados

FTX, una de las exchanges con más opciones para el usuario

Francia bloquea el desarrollo de Libra, la criptomoneda de Facebook

Prohibir la venta de tabaco a menores de 21 años reduce el hábito de fumar

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.