TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

Facebook también comparte tus datos con Apple y Samsung

Por Jorge QuijijeJun 4, 20182 minutos de lectura
Facebook Comparte Datos Apple Samsung
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Luego de que más de 87 millones de datos privados de usuarios de Facebook fueron utilizados por Cambridge Analytica con fines publicitarios para influir en las elecciones presidenciales de 2016 en EE.UU, quedó bastante claro que el control que los usuarios tienen sobre su privacidad es inexistente. Pues bien, si pensabas que con este caso la compañía de Mark Zuckeberger había tocado fondo, lamentablemente estás equivocado.

Ahora, un informe de The New York Times (NYT) ha revelado que la compañía permitió el acceso a los datos privados de sus usuarios al menos a 60 fabricantes de dispositivos móviles, entre las que destacan Apple, Samsung y Blackberry. En concreto, estas empresas pueden eludir la configuración de privacidad de los usuarios y tener acceso a datos como la situación sentimental, las preferencias políticas, la religión e incluso el tipo de eventos a los que asisten.

De hecho, lo más revelador de la publicación es que aún sin dar permiso para que Facebook comparta esta información sensible con terceros, los fabricantes de móviles pueden tener el acceso sin inconveniente. Lo más lamentable de todo es que el acceso a estos datos habría ocurrido durante los últimos 10 años, incluso antes de que las apps de la red social llegasen a todos los smartphones.

Al parecer, la finalidad de estas alianzas era que los fabricantes pudiesen desarrollar herramientas para un mejor uso de Facebook, como el sistema de mensajería o el botón ‘me gusta’. Aunque Facebook afirmó que algunos de estos acuerdos fueron cancelados desde el pasado mes de abril a raíz del escándalo de Cambride Analytica, fuentes anónimas del NYT afirman que otros se mantienen vigentes.

La respuesta de Facebook no se ha hecho esperar. En un comunicado publicado en el sitio web de la empresa, Ime Archibong, Vicepresidente de Asociaciones de Producto de Facebook, negó la acusación del NYT sobre el intercambio de datos, sin embargo, admitió que compartió información como las imágenes y la lista de contactos sólo cuando los usuarios dieron su consentimiento.

Asimismo, Facebook considera que estos acuerdos no suponen ningún riesgo, incluso afirmando que están de acuerdo con muchas de las preocupaciones que surgieron a raíz del caso de Cambridge Analytica. De hecho, la compañía afirma que a diferencia de este caso, los fabricantes de móviles usaron los datos de Facebook para crear experiencias ‘totalmente nuevas’.

Cambridge Analytica Facebook Privacidad Rumores

Artículos Relacionados

¿Cómo hizo Facebook para moderar el contenido de guerra durante el conflicto entre Rusia y Ucrania?

Facebook ya no realizará seguimiento de tu historial de ubicaciones

¿Las empresas de redes sociales tendrán dificultades para seguir las nuevas normas de la UE sobre contenido ilegal?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.