TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Podrías morirte por dejar de dormir?, esto dice la ciencia

Por Mary QuinteroJun 3, 20182 minutos de lectura
Morir Por No Dormir
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

A finales del siglo XIX, dos fisiólogos italianos mantuvieron despiertos un grupo de perros caminando constantemente durante un período de varias semanas, hasta que, trágicamente, murieron a causa de lo que parecía ser la degradación de varios nervios en el cerebro y la médula espinal. Experimentos similares en ratas también han demostrado que la falta de sueño puede ser mortal.

Evidentemente realizar este tipo de experimentos en humanos va en contra de toda noción ética, por lo que no se ha podido establecer claramente si la falta de sueño puede realmente ser fatal para las personas.

Sin embargo, hay un caso que destaca por su nivel de escrutinio científico; se trata de la experiencia de Randy Gardner quien a sus diecisiete años de edad se mantuvo despierto por 264 horas seguidas, lo que se considera un verdadero récord para la privación del sueño.

Al conocer el experimento del para entonces estudiante Randy Gardner, el psiquiatra de la Universidad de Stanford William C. Dement, aprovechó la rara oportunidad para observar y registrar las ondas cerebrales de Gardner durante toda la prueba.

El científico informó que después de tres días, Gardner se estaba poniendo melancólico y perdiendo la coordinación. Poco a poco, sus sentidos se vieron afectados, incluido su olfato. Para el día cinco ya estaba alucinando, su cerebro se deslizaba a un estado de sueño.

Los análisis de seguimiento de la actividad cerebral de Gardner descubrieron que no estaba tan completamente despierto como aparentaba, los registros mostraron que varias partes del cerebro se apagaban de vez en cuando.

Si bien no fue una experiencia agradable, no hay nada que sugiera que la salud a largo plazo de Gardner estuviera en peligro; la mayor muestra de ello es que en la actualidad tiene 68 años y no ha manifestado ningún indicio de que los 11 días que estuvo sin dormir afectaron su salud.

De estos señalamientos se desprende que por alguna razón, los humanos parecen haber desarrollado trucos neurológicos similares a los presentes en algunas aves y mamíferos acuáticos: la capacidad de apagar ciertas partes del cerebro mientras otras se mantienen despiertas.

Referencias:

Sleep Deprivation, Age, and Exhaustion Time in the Rat. Science, 1962. https://doi.org/10.1126/science.136.3522.1122

Electroencephalographic and Autonomic Activity During and After Prolonged Sleep Deprivation. Psychosomatic Medicine, 1965. https://goo.gl/1FFSGL

Curiosidades Patrón de Sueño Privación de sueño Salud

Artículos Relacionados

Amplio estudio descubre que los alimentos ultraprocesados y las carnes rojas están asociados a una mayor mortalidad

Personas que reciben algún tipo de ayuda económica estatal o benéfica tienen mejor salud, dice un estudio

¿Por qué cuesta mantener la pérdida de peso? La ciencia lo explica

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.