TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Empresas “Bitmain Technologies” de Venezuela y Criptosoft, autorizadas para ingresar equipo de minería al país

Por Carlos HerreraJun 1, 20182 minutos de lectura
Bitmain Venezuela Criptosoft Autorizados Importar Equipos Mineros
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El pasado 30 de mayo fue publicado en la Gaceta Oficial Nro. 41.408 de la República Bolivariana de Venezuela, una autorización que permite a las compañías “Bitmain Technologies de Venezuela” y Corporación Criptosoft, importar los equipos electrónicos necesarios para realizar la minería de criptoactivos.

La Gaceta Oficial, detalla la providencia en la que se otorga la autorización por parte de la Superintendencia de Criptoactivos de Venezuela y Actividades Conexas (SUPCACVEN), actual organismo adscrito a la Vicepresidencia de la República y encargado de la supervisión y regulación de las actividades relacionadas a los criptoactivos, a las empresas mencionadas anteriormente.

La providencia autoriza las importaciones de máquinas de prueba de trabajo destinadas a la minería de criptoactivos marca Bitmain, en todos sus modelos e incluyendo su fuente de poder, así como también las placas madres, memorias de video y memorias de almacenamiento de datos, especializadas para realizar la actividad de minería.

Estos cuatro grupos de equipos a importar, están identificados igualmente con su código y descripción arancelaria. Asimismo, en el resto del texto se especifican los demás obligaciones relacionadas a la autorización como el cumplimiento de la Ley Orgánica de Aduanas y su Reglamento. Prestándoles competencias a las autoridades aduaneras para su vigilancia, control, inspección y fiscalización de las importaciones relacionadas.

Por otra parte, la Superintendencia de Criptoactivos podrá suspender o revocar la propia autorización si alguna de las partes incumple con las obligaciones dispuestas en la providencia en lo referente a las normativas aduaneras, o al modificarse las condiciones en las cuales se aprobó la autorización.

Finalmente, queda claro que la prohibición de importación de equipos de minería en el país permanece vigente, hasta que el interesado cuente con la aprobación respectiva por parte de la Superintendencia y de cumplimiento a todos los requerimientos legales.

Actualización (02/06/2018)

No, Bitmain has no branch company in this country. It must be a fake company. We will ask lawyers to further investigate this shit. And when you @codiox address a point, pls do not add a “you know”, it makes you a little joker.

— Jihan Wu (@JihanWu) June 2, 2018

A través de su cuenta en Twitter, Jihan Wu, co-fundador de BITMAIN, ha explicado que su empresa no guarda ninguna relación con “Bitmain Technologies de Venezuela”. A la vez, ha calificado a esta empresa de falsa y asegura estar en discusiones con el equipo de abogados de BITMAIN para investigar la situación.

Bitmain Criptomonedas Hardware de Minería importaciones Venezuela

Artículos Relacionados

¿Cuáles son las personalidades de los compradores de criptomonedas?

YouTube planea dar un brinco al mundo de los NFTs

Decentraland, el universo virtual que quiere revolucionar el blockchain

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.