TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Hacer nada no es malgastar el tiempo, te contamos por qué

Por Mary QuinteroMay 31, 20183 minutos de lectura
Hacer Nada
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Vivimos en un mundo hiperactivo en el que se aplauden los estilos de vida activos y grandes logros. De hecho, tratamos de exprimir todo lo que podamos en el día, sin perder ni un sólo minuto. Para la sociedad actual la idea de “hacer nada” puede parecer desconcertante; sin embargo, aprender cómo pasar un tiempo sin hacer nada podría ser la habilidad más importante para prosperar en nuestra frenética, abrumada y siempre conectada cultura.

Asumiendo que no estás muerto, siempre estás haciendo algo, incluso si sólo “saboreas” los placeres de la inactividad. Para los psicólogos, saborear está lejos de ser pasivo: se trata de un conjunto de habilidades para disfrutar el momento; por ejemplo, centrarse en cada uno de los sentidos.

Pero lo que generalmente se entiende por “no hacer nada” se refiere es a no hacer nada “útil”. El problema es que “útil” se define de maneras que no siempre sirven a nuestros intereses. Trabajar más duro para ganar más para comprar más cosas, es útil para las personas que venden las cosas, pero no necesariamente para ti.

Hay buenas razones por las que tantos autores y artistas famosos incorporan largas caminatas en sus rutinas diarias. Uno es el “efecto de incubación” bien estudiado: dejar de centrarse en un proyecto parece otorgar un permiso inconsciente para ponerse a trabajar.

Algunos creen que mantener un ritmo frenético les ayuda a lograr más cada día; sin embargo, ese es un argumento totalmente discutible. Lo único seguro que podemos obtener de nuestro estilo de vida agitado es estrés y ansiedad.

La verdad es que estamos tan ocupados manteniéndonos ocupados que no somos capaces de ver cuán errada puede ser esa apetencia. Como bien dijo el periodista Sydney J. Harris: “el momento de relajarse es cuando no tienes tiempo para ello”.

Desde la revolución industrial, los humanos se han tratado a sí mismo como máquinas, asumiendo que la forma de hacer más, es presionándose más, por más tiempo.

Pero los cada vez más los estudio neurocientíficos ratifican que nuestros cerebros dependen del tiempo de inactividad, no sólo para recargar energías, sino para procesar los datos que nos inundan, consolidar la memoria y reforzar el aprendizaje, fortaleciendo las vías neuronales que posibilitan tales hazañas.

De este modo, puedes comenzar a hacer más haciendo menos. Saborea los momentos simples y ten presente que la vida no es una carrera hacia la línea de meta. Lo que importa no es cuánto haces, sino la calidad de las cosas que haces.

De este modo, puedes estar seguro que “hacer nada” no es malgastar el tiempo; al contrario, se trata de una inversión para ser más productivos.

Referencias:

Incubation and Intuition in Creative Problem Solving. Frontiers in Psychology, 2016. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2016.01076

Creativity—the unconscious foundations of the incubation period. Frontiers in Human Neuroscience, 2014. https://doi.org/10.3389/fnhum.2014.00215

Does Being Bored Make Us More Creative? Creativity Research Journal, 2014. https://doi.org/10.1080/10400419.2014.901073

Persistent default‐mode network connectivity during light sedation. Human Brain Mapping, 2008. https://doi.org/10.1002/hbm.20537

Increasing propensity to mind-wander with transcranial direct current stimulation. PNAS, 2015. https://doi.org/10.1073/pnas.1421435112

Bienestar Psicológico Comportamiento humano Neurociencia Psicología Salud

Artículos Relacionados

Amplio estudio descubre que los alimentos ultraprocesados y las carnes rojas están asociados a una mayor mortalidad

Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.