TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Identifican genes implicados en el incremento del tamaño del cerebro humano

Por Mary QuinteroMay 31, 20183 minutos de lectura
Tama O Del Cerebro
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En los últimos 3 millones de años, el incremento del tamaño del cerebro humano jugó un papel importante en nuestra capacidad como especie para pensar, resolver problemas y desarrollar la cultura. A pesar de los notables avances en la comprensión de esta materia, los mecanismos genéticos y moleculares que impulsaron esta expansión son poco conocidos.

Pero en un trabajo colaborativo que involucró la realización de tres estudios independientes, los científicos han identificado un trio de genes que pueden haber desempeñado un papel fundamental en un hito importante en la evolución humana: el sorprendente aumento en el tamaño del cerebro que facilitó los avances cognitivos que nos definieron como especie.

Estos genes, que se encuentran sólo en personas, aparecieron entre 3 y 4 millones de años, justo antes de un período en el que el registro fósil demuestra una dramática ampliación del cerebro en especies ancestrales del linaje humano.

Los tres genes, así como un cuarto no funcional, se denominan NOTCH2NL; pertenecen a una familia de genes que se remonta a cientos de millones de años, la cual está muy involucrada en el desarrollo embrionario.

Los genes NOTCH2NL son particularmente activos en el depósito de células madre neuronales de la corteza cerebral, la capa externa del cerebro responsable de las funciones mentales más elevadas, como la cognición, el lenguaje, la memoria, el razonamiento y la conciencia.

Se descubrió que los genes retrasan el desarrollo de células madre corticales en neuronas del embrión, lo que lleva a la producción de un mayor número de células nerviosas maduras en esta región del cerebro.

De izquierda a derecha: cráneos de orangutanes, gorilas, chimpancés, humanos y Neandertal superpuestos con una ilustración del cerebro correspondiente.

Los genes están ausentes en los parientes genéticos más cercanos de las personas. No se encontró ninguno en monos u orangutanes; aunque se detectó un primo no funcional de estos genes en gorilas y chimpancés. Sin embargo, los investigadores encontraron los genes en dos especies extintas en el linaje humano: los neandertales y los denisovanos.

Las anormalidades de los genes NOTCH2NL se relacionaron con afecciones neurológicas que incluyen autismo, esquizofrenia y macro o microcefalia, es decir, tamaños anormalmente grande o pequeño de la cabeza.

El tercer estudio descubrió el proceso genético que mantiene el delicado equilibrio entre diferentes tipos de neuronas en cerebros de tamaños muy diferentes. En palabras del investigador Oscar Marín, profesor en el Centro de Desarrollo Neurológico del King’s College de Londres y coautor del estudio: “Este proceso ha sido fundamental para permitir que los cerebros humanos se expandan”.

Los tres equipos de investigación utilizaron diferentes métodos para llegar a sus conclusiones, incluyendo experimentos con ratones modificados genéticamente, búsquedas de genes activos en el tejido cerebral de primates y humanos, así como crear “organoides corticales”, en esencia mini cerebros, a partir de células madre en placas de laboratorio, para ver cómo la adición o eliminación de los genes NOTCH2NL afectaba su crecimiento.

Referencias:

Human-Specific NOTCH2NL Genes Affect Notch Signaling and Cortical Neurogenesis. Cell, 2018. https://doi.org/10.1016/j.cell.2018.03.051

Human-Specific NOTCH2NL Genes Expand Cortical Neurogenesis through Delta/Notch Regulation. Cell, 2018. https://doi.org/10.1016/j.cell.2018.03.067

Pyramidal cell regulation of interneuron survival sculpts cortical networks. Nature, 2018. http://dx.doi.org/10.1038/s41586-018-0139-6

Cerebro Desarrollo neurológico Evolución Humana Genes

Artículos Relacionados

¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

Delfines se guían por el sabor de la orina para reconocer a sus amigos a distancia

¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.