TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022

¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022

    Medicamento contra el VIH muestra eficacia en ratones mejorando la conexión entre recuerdos en la vejez

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Inteligencia Artificial podría servir para encontrar pédofilos en grandes empresas

Por Jorge QuijijeMay 30, 20182 minutos de lectura
Ia Reconocer Abuso Infantil
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Hemos visto cómo los investigadores de tecnología han declarado la guerra a los creadores de contenidos relativos al abuso infantil y otro tipo de material contra los niños en Internet, a través del desarrollo de algoritmos de Inteligencia Artificial (IA) que podrían eliminar de forma masiva y total las imágenes y videos que actualmente existen en la web sobre pornografía infantil.

De hecho, anteriormente informamos que el departamento forense de la policía estadounidense analizó cerca de 53,000 dispositivos que aparentemente pertenecían a pedófilos, todo esto gracias a un software de reconocimiento de imágenes basado en IA.

Ahora, la organización sin fines de lucro Zero Abuse Project, cuyo objetivo es contribuir a erradicar el abuso infantil a través de su colaboración con diversas instituciones, desarrolló un software de IA que se encarga de buscar patrones de pedofilia en miles de documentos de grandes empresas u organizaciones.

Según una publicación de NewScientist, esta herramienta de rastreo estaría inspirada en la película ganadora del Oscar, Spotlight, basada en una investigación realizada por periodistas del medio Boston Globe, y que buscaba desmantelar una red de sacerdotes pederastas que en ese momento estaban protegidos por la iglesia.

La nueva herramienta de IA está inspirada en Spotlight debido a que, al igual que hicieron los periodistas del Boston Globe, el software puede buscar pistas o patrones de conducta en una gran cantidad de registros públicos. Se pudo conocer que este software lleva por nombre Proyecto G, y es capaz de analizar documentos digitales o digitalizados y hacerlos legibles por un ordenador para que el algoritmo explore los datos.

Mientras que el sistema reconoce el comportamiento normal de una persona durante su trayectoria profesional plasmada en cientos de documentos, también es capaz de reconocer los comportamientos inusuales, como la pedofilia o el abuso. Asimismo, la IA es capaz de detectar patrones de encubrimiento de acciones de abuso sexual dentro de las organizaciones, es decir, que no sólo los pedófilos caerán, sino también sus cómplices.

A pesar de que esta herramienta aún está en fase de desarrollo, ha sido probada con cientos de documentos de pedófilos conocidos y la IA los ha reconocido con el puntaje más alto de abuso. Zero Abuse Project espera que las grandes empresas y organizaciones deseen hacer uso de esta herramienta para contribuir en la erradicación del abuso y la pedofilia.

Abuso Sexual empresas Inteligencia Artificial pedofilia

Artículos Relacionados

¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.