TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

May 25, 2022

Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

May 25, 2022

¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

May 25, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022

    Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

    May 25, 2022

    Libros usados: ¿Cuál es su impacto en la alfabetización?

    May 25, 2022

    Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

    May 25, 2022
  • Tecnología

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Hay quienes piensan que los robots deberían tener libertad de expresión

Por Jorge QuijijeMay 29, 20183 minutos de lectura
Robots Libertad Expresion
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Mientras en una gran cantidad de países del mundo el concepto de ‘libertad de expresión’ aún está en juego para los seres humanos, existen personas que consideran que los robots también deberían gozar de este derecho.

Este planteamiento ha surgido desde hace más tiempo del que imaginamos, y se dirige específicamente a beneficiar a los llamados bots, esas cuentas de redes sociales que parecen gestionadas por personas pero que en realidad funcionan con Inteligencia Artificial (IA).

Mientras que algunas organizaciones y redes sociales como Twitter están esforzándose por eliminar los bots que distribuyen noticias falsas en Internet, otras personas piensan que hacerlo es una violación del derecho que aparentemente tiene el bot a la libertad de expresión.

¿Por qué silenciar a los bots?

Una de las organizaciones sin fines de lucro más interesadas en la eliminación de los bots en Internet es Common Sense Media, que busca proteger a los niños de la información falsa en las redes sociales. Ellos han asegurado a través de un comunicado que actualmente existen más de 100 millones de cuentas de bots en Facebook y Twitter, al tiempo que afirman que estas herramientas están causando estragos en estas plataformas.

La organización menciona el rol de los bots rusos durante las elecciones estadounidenses de 2016 en Estados Unidos, así como en otras ciudades donde los adolescentes de secundaria fueron incitados a cometer actos de racismo, utilizar cigarrillos electrónicos o incluso promoviendo violaciones de los derechos humanos en países africanos.

Robert M. Hertzberg, senador del Estado de California, afirmó recientemente que los bots en Internet dan credibilidad a las noticias falsas, razón suficiente para que sean eliminados. De hecho, este político ha planteado una ley que obligaría a las cuentas de bots que se identifiquen como tal.

¿Libertad de expresión para los robots?

Una de las respuestas más enérgicas contra la ley planteada por Hertzberg la ha planteado la Electronic Freedom Foundation (EFF), una organización también sin fines de lucro que busca proteger las libertades civiles en la era digital. Ellos se autodefinen como defensores de la libertad de expresión para la IA.

La EFF basa su argumento en el hecho de que los bots son creados por humanos, y por esa simple razón se estaría violando su libertad de expresión al intentar bloquear o silenciar un bot. En este sentido, asegura que los bots son utilizados en todo tipo de actividades de conversación, foros, poesía, en el discurso político, etc., por lo que eliminarlos o silenciarlos atentaría contra una persona cuyo proyecto pueda necesitar que nadie sepa que un bot es un bot.

Además, la EFF plantea que sí, en efecto, se puede exigir que un bot se identifique como tal durante los comicios electorales, pero agruparlos todos en una sola categoría para silenciarlos es un delito constitucional, porque incluso la Constitución de EE.UU no especifica que la libertad de expresión se restringe al habla humana.

Es difícil pensar que un bot programado para divulgar noticias falsas durante procesos electorales con el fin de influir en las elecciones presidenciales de algunos países sea legal, sobre todo si se tiene en cuenta que quienes manipulan dichos bots pueden ser personas u organizaciones con intereses particulares en dichos países.

Sin embargo, silenciar a un bot durante unas elecciones o una campaña política no es la solución, si tenemos en cuenta que muchas de estas herramientas son utilizadas para promover la violencia, el odio y el racismo en las redes sociales. Es evidente que las autoridades aún tienen bastante por debatir ante este tema.

Google Inteligencia Artificial robotica robots

Artículos Relacionados

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.