TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué le espera a iOS 15.5?

May 16, 2022

Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

May 16, 2022

Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

May 16, 2022

Antropólogos logran reconstruir una parte de la prehistoria genómica de un pueblo perdido sudamericano

May 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

    May 16, 2022

    Antropólogos logran reconstruir una parte de la prehistoria genómica de un pueblo perdido sudamericano

    May 16, 2022

    ¿Por qué nos encanta decir “me gusta”? Esto cree la ciencia

    May 16, 2022

    ¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

    May 16, 2022

    Los gatos reconocen sus propios nombres y los de los demás, dice un estudio

    May 16, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022

    El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

    May 16, 2022

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Bitcoin

Desarrollador integra máquina expendedora de caramelos con sistema de pagos en bitcoins

Por Maria LugoMay 29, 20182 minutos de lectura
Candy
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Cuando de tecnología se trata, el mundo de probabilidades es casi infinito. Y actualmente, con el auge de las criptomonedas, muchos desarrolladores han impulsado soluciones y aplicaciones que no hubiesen sido posibles en décadas pasadas.

Esto nos remite al caso de un entusiasta de las criptomonedas que desarrolló una máquina expendedora de caramelos que se activa con transacciones con bitcoins.

El dispositivo titulado ‘Sweetbit’, se activa al recibir transacciones en bitcoins mediante la Blockchain.info y despacha el equivalente a la cantidad de caramelos que se pidan. Su mecanismo se encuentra respaldado en el microprocesador de Arduino Micro, que permite su manipulación por medio de un puerto USB.

Por su parte, el creador, David Knezić, afirmó que el objetivo tras el desarrollo consiste en demostrar lo fácil que es efectuar integraciones de dispositivos con sistemas de pagos con monedas digitales.

A continuación, podemos ver una demostración:

Just finished my Bitcoin-enabled candy dispenser 🍬 pic.twitter.com/pU2xJdBIyx

— David Pocketić 🟩 (@davidknezic) May 27, 2018

Mientras esta es una innovación importante, que ayudará a facilitar pagos del día a día, tal vez el bitcoin no sea la mejor opción por escoger, debido a su alta tasa de comisiones y tiempo que demoran las transacciones.

Por dicho motivo, Knezić anunció que también se encuentra trabajando en el desarrollo de otro dispositivo impulsado por “The Lightning Network” de Bitcoin.

El “Lightning Network” presentaría una solución al problema de escalabilidad del bitcoin, aunque todavía se encuentre en una etapa muy temprana de prueba. Aún sí, permitiría transacciones mucho más rápidas y a menos precio, respecto a las comisiones.

Similarmente, el Lightning Network plantea el concepto que “no todas las transacciones deben registrarse en la blockchain principal de Bitcoin de forma inmediata. Si existen transacciones frecuentes entre dos o más personas, con Lightning Network se creará un canal de pago fuera de la blockchain para que puedan llevarse a cabo esas pequeñas transacciones de manera más rápida y sin tanto costo. De esta forma las operaciones que serán registradas en las blockchain siguiendo los pasos tradicionales son la apertura y el cierre del canal de pagos”, según lo informado en Coincrispy.

Esto implicaría un avance notorio para la comunidad y como ejemplo inicial para la construcción de otras aplicaciones en la industria financiera, optimizando procesos tradicionales y aportando mayor velocidad a las transacciones que realizamos a diario.

Bitcoins Dispositivos Inteligentes Pagos en bitcoin

Artículos Relacionados

¿Cuáles son los dispositivos inteligentes más extraños que existen?

Steve Wozniak demanda a YouTube por permitir estafas con bitcoins

Hackean cuentas de Twitter de Obama, Elon Musk, Bill Gates para estafar con criptos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse lunar total este 2022?

May 9, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

May 6, 2022

¿Por qué estos delfines llevan a una anaconda? La explicación te sorprenderá

May 4, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.