«Si lo puedes imaginar, lo puedes lograr«, es una de las frases más conocidas de Einstein, en las que muchos se han apoyado para realizar lo que otros consideran imposible. En esta ocasión, ha sucedido algo parecido pues, ¿Quién se hubiese imaginado que un dron podría hackear redes a distancia?, los creadores del videojuego Watch Dogs en 2014 lo imaginaron, y lo crearon en ciencia ficción y ahora la compañía GlytchTech, se encargó de llevar esa idea a la realidad.
Se trata de Project Cuckoo, un proyecto desarrollado por GlytchTech, parcialmente inspirado en el videojuego que Ubisoft lanzó en 2014, Watch Dogs (o watch_dogs) y la afición de su creador por los drones y el infosec.
Recordemos que Watch Dogs se basaba en un hacker, que podía controlar dispositivos cercanos y acceder a información importante, en Watch Dogs 2, sus desarrolladores integraron un dron hacker, capaz de atacar dispositivos a distancia.
Asimismo, el nombre Cuckoo, hace alusión al pájaro cuya naturaleza hace que sus hembras pongan huevos en distintos patrones de colores, por lo que suelen elegir los nidos de otras aves para colocar sus huevos. De esta forma, el creador del proyecto emula al ave que vuela hacia su objetivo para ingresar a su red.
El ave/dron vuela hacia a la red (intercepta la red Wi-Fi), suelta su huevo (malware) que será usado para ingresar a la red atacada. Esto mediante el ataque MITM (Man In The Middle), que consiste en ingresar en la comunicación entre dos equipos (router-máquina de la víctima) para que todo el tráfico pase por un tercero (dron-hacker) y así desencriptar sus datos o contraseñas, entre otros.
En GlytchTech explcan, que para crear el dron hacker, usaron un controlador Betaflight OMNIBUS F4 Pro V2 Flight, M8N GPS, DYS F20A ESC, motores 2006 2400KV y 5030 puntales de fibra de carbono de 2 hojas, todos montados en un marco ABS impreso en un diseño 3D elaborado por su creador.
La base del proyecto se encuentra en el Pinneaple Nano, un dispositivo USB capaz de atacar redes Wi-Fi. Si bien, este fue presentado como un dispositivo de bolsillo para auditar redes Wi-Fi y encontrar cualquier agujero para corregirlo, no obstante, los hackers también le han dado un uso importante, y para muestra un botón.
Por eso, es de vital importancia mantener la seguridad cuando te conectas a una red Wi-Fi, principalmente si se trata de una red pública. Debido a que cualquiera puede acceder a tu equipo cuando se encuentren conectados a una misma red. Si deseas proteger tu red, no dudes en seguir estos consejos.
Ahora te dejamos con el video demostrativo de Project Cuckoo: