Gdpr Bloqueo Sitios Eeuu Europa
FOTO: El Mundo

Desde hace unos meses mencionamos el hecho de que en Europa estaban formulando un nuevo reglamento en contra de la violación de la privacidad de los usuarios, se trata del Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea (GDPR, por sus siglas en inglés) que fue aprobada en abril de 2016 con el fin de brindarle al usuario la total protección de sus datos.

Esta entró en vigencia el día de hoy y al parecer muchos son los medios impresos que incumplen con este reglamento Europeo.

Lo curioso es que son varios sitios webs estadounidenses, que según la BBC, han decidido bloquear el servicio en países europeos por no cumplir con el GDPR.

El día de hoy, los famosos sitios de noticias asociados a los grupos editoriales Tronc y Lee Enterprises se han visto afectados con la entrada en vigencia de la GDPR. En la lista publicada por el diario se encuentran: el New York Daily News, Chicago Tribune, LA Times, Orlando Sentinel, Baltimore Sun, the St. Louis Dispatch.

Si intenta ingresar por VPN ubicandose supuestamente en Europa podría aparecer un mensaje como el del LA Times:

Lamentablemente, nuestro sitio web no está disponible actualmente en la mayoría de los países europeos. Estamos comprometidos con el tema y nos comprometemos a buscar opciones que respalden nuestra gama completa de ofertas digitales para el mercado de la UE. Seguimos identificando soluciones de cumplimiento técnico que proporcionarán a todos los lectores nuestro galardonado periodismo.

Mientras que en el Arizona Daily Sun, explica:

Reconocemos que está intentando acceder a este sitio web desde un país perteneciente al Espacio Económico Europeo (EEE), incluida la UE, que hace cumplir el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) y, por lo tanto, no podemos otorgarle acceso en este momento.

La entrada en vigencia de la GDPR ha generado varios comentarios de usuarios, principalmente después del bloqueo de los sitios noticiosos de EEUU. Tal es el caso de @ataccounting quien escribió : “Entonces, @NYDailyNews ha bloqueado a Europa desde su sitio web debido a GDPR. Te hace preguntarte qué han estado haciendo con nuestros datos”.

Además de estos medios impresos aplicaciones como Instapaper, que almacenan diversos tipos de periódicos, ha anunciado a principios de esta semana que cerrará sus operaciones en Europa, sin embargo, menciono que tratará de “restablecer el acceso lo más pronto posible”.

El Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) otorga a los ciudadanos de la UE más derechos en la forma en que se maneja su información. La medida corresponde a un esfuerzo de los legisladores de la UE para limitar los poderes de las empresas tecnológicas.

Quienes no cumplan con el reglamento, incluídos las organizaciones que manejan datos sobre ciudadanos de la UE, incluidos bancos, aerolíneas y compañías de seguros, enfrentarán enormes multas, que incluyen proporcionar información a los consumidores sobre cómo se recopilan sus datos, y obligar a las empresas a eliminar datos viejos que ya no se utilizan.

En su forma más drástica, la Oficina del Comisionado de Información (ICO) de la UE tiene el poder de multar a las grandes empresas hasta el 4 por ciento de la facturación anual global de la compañía después de la segunda ofensa. Para grandes compañías como Google y Amazon, eso representaría miles de millones de dólares. Bajo las nuevas reglas, los acuerdos de licencia de usuario deberán estar en lenguaje sencillo y fácil de entender

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *