TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

Rusia podría lanzar ataque masivo contra Ucrania con nueva botnet que afecta a 500,000 routers

Por Jorge QuijijeMay 23, 20183 minutos de lectura
Hackers Rusia Ataque Vpnfilter Routers
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Rusia podría estar preparando un ataque informático masivo hacia Ucrania a través de una botnet que ha afectado a 500,000 routers y dispositivos de almacenamiento conectados a la red (NAS).

Así lo informó la firma de seguridad Cisco a través de un informe publicado el día de hoy, donde afirma que la botnet está impulsada por el malware ‘VPNFilter’, llamado así por algunos nombres de carpetas creadas por la amenaza.

El grupo de inteligencia contra amenazas Talos de Cisco ha trabajado en conjunto con otras firmas de seguridad informática y agencias de inteligencia para investigar a VPNFilter, lanzando el primer informe el día de hoy debido a las preocupaciones de que un ataque masivo sea inminente a través de esta botnet.

Los investigadores revelan en su informe que un hacker vinculado al Gobierno de Rusia podría estar detrás del ataque, por lo que el Kremlin ha sido nombrado como el principal sospechoso debido a la superposición de códigos con el malware BlackEnergy, que muchos atribuyeron a este gobierno.

Asimismo, los expertos afirmaron que han observado más de 500,000 routers hackeados en al menos 54 países, pero la mayor cantidad de dispositivos afectados está en Ucrania, lo que incrementa las sospechas de las autoridades sobre un posible ataque de Rusia, dadas las tensiones entre ambos países en la actualidad.

Se pudo conocer que el malware ha afectado a los dispositivos fabricados por las empresas Linksys, MikroTik, Netgear, TP-Link y QNAP, y a pesar de que no ha sido identificado todavía el vector del ataque, los investigadores no creen que esté involucrado con vulnerabilidades de día cero.

Con respecto al malware, VPNFilter es capaz de interceptar los datos que pasan a través de un dispositivo comprometidos, incluidas las credenciales de un sitio web e incluso puede monitorear las comunicaciones a través del protocolo Modbus SCADA. El malware usa la red Tor para comunicarse con un panel de control y tiene capacidad para inutilizar el dispositivo afectado. Según el informe de Talos:

La capacidad destructiva de este malware nos concierne. Esto muestra que el hacker está dispuesto a quemar los dispositivos de los usuarios para ocultar su rastro, yendo más allá de simplemente eliminar el rastro. En caso de adaptarse a sus objetivos, este comando podría ejecutarse a gran escala, inutilizando cientos de miles de dispositivos, inhabilitando el acceso a Internet para cientos de miles de víctimas en todo el mundo o en una región específica adaptada a los objetivos del hacker.

La preocupación de los investigadores radica en el hecho de que VPNFilter puede utilizarse para implementar otro ataque masivo contra Ucrania, a pocas semanas de celebrarse el Día de la Constitución, un día emblemático en ese país. El año pasado, el ataque con NotPetya fue lanzado en vísperas de esta celebración, y tanto Ucrania como Estados Unidos culparon a Rusia por el hecho.

botnet hackers Routers rusia

Artículos Relacionados

Spyware Hermit: ¿qué es y cómo puedes protegerte de él?

Hackers estafan a sus víctimas a través de un juego

Un pequeño ejército de 5.000 dispositivos lanzó el mayor ataque DDoS que se haya registrado

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.