Uno de los proyectos más reciente del equipo detrás del desarrollo de Monero plantea la creación de un protocolo enfocado en la redefinición de la programación, transacción y gerencia de los activos digitales.
El nuevo protocolo, conocido como ‘Tari’, se apoyará en un código abierto en Blockchain y estará patrocinado por las compañías y startups Redpoint, Trinity Ventures, Canaan Partners, Pantera y Multicoin Capital. Así como por los desarrolladores principales Riccardo Spagni, líder en mantenimiento de la criptomoneda; Naveen Jain, empresario del sector de entretenimiento; y Dan Teree, cofundador de Ticketfly.
Asimismo, los desarrolladores pretenden emitir elementos no fungibles como puntos de lealtad, elementos del juego y entradas para conciertos en la cadena de bloques, que podrán ser transados con su token, la cual es muy parecida a los tokens ERC-721 de Ethereum, que les permitirán a los usuarios hacerse dueños de los activos digitales.
De acuerdo con el desarrollador Naveen Jain:
El protocolo Tari cambiará fundamentalmente la forma en que interactuamos con los activos digitales. […] Estamos construyendo un equipo increíble para administrar la plataforma descentralizada más útil que existe, permitiendo a cualquier persona emitir, administrar, usar y transferir sus activos digitales.
Siguiendo el objetivo de la iniciativa, un caso de uso sería permitirles a los usuarios a participar en el mercado secundario para reventas de activos digitales.
Jain también opinó que este enfoque es único en el mercado presente, y afirmó que “no queremos hacer muchas declaraciones en el futuro, sólo queremos demostrar nuestra valía en el camino y creemos que es una excelente forma de generar confianza y construir nuestra comunidad”, concluyó.
Según los cofundadores, Tari atenderá sólo un caso de uso, pues en muchas ocasiones, los proyectos que abarcan múltiples casos de uso no tienden a tener éxito.
La compañía reconoce plenamente los beneficios que trae la tecnología de contabilidad distribuida en la confianza que puede generar a los usuarios y la variedad de opciones que pueden crear un cambio en el mercado descentralizado.