Cybercrime

El tribunal del distrito de Tel-Aviv imputó a Halmi Git, de Palestina, tras el robo de datos crediticios y su publicación en varios foros, además de alegaciones de robo y fraude.

De acuerdo con la investigación de las autoridades, desde el 2008, Git estableció varios foros de acceso gratuito, con la posibilidad de pagar una entrada VIP para quienes estuvieran interesados en obtener detalles de tarjetas de crédito recién robadas. Los foros contaban con millones de visitas, unas 1.300.000 de usuarios suscritos, para ser exactos.

Otros cargos lo condenan de haber estafa y luego robado a sus propios seguidores mediante la venta de dispositivos a precio reducido.

Asimismo, fue enjuiciado, según se especula, por obligar a sus clientes a pagarle en bitcoins por acceder a la sección VIP de los foros y por las mercancías en venta.

Por su parte, durante las interrogaciones, en un intento por convencer a las autoridades de que sus acciones no eran dirigidas en contra de las israelí, muchos de los cuales aclaman ser parte de sus víctimas, a lo que Git comentó que:

Somos ladrones, de donde sea que podamos tomar dinero, lo tomaremos, no importa dónde, desde Israel, EE. UU. o incluso la luna, lo obtendremos y usaremos.

El tribunal acusó a Git de lavado de dinero de por lo menos 1,071 BTC, o su equivalente unos US$8 millones, los cuales fueron transferidos a la cartera electrónica de la policía, cuando las autoridades decomisaron la cartera en bitcoins del denunciado durante las interrogaciones. Y parece que dicho capital quedará confiscado por la oficina del fiscal, de ser condenado.

Este caso nos remite a los comercios ilegales en la Dark Web, en donde hoy en día se transan con criptomonedas para obtener productos prohibidos en el mercado tradicional.

Respecto a este punto, a principios del presente mes, la fundación ‘Tochka’ anunció el lanzamiento de la primera criptomoneda e ICO nativa de la Dark Web, la ‘‘Tochka Coin’.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *