TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Semáforos controlados por Inteligencia Artificial: la solución de IBM para reducir los atascos

Por Rosselyn BarroyetaMay 18, 20183 minutos de lectura
Semaforo Patente Ibm Inteligencia Artificial Control Trafico Camaras
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Para nadie es un secreto que la mayor parte de nuestras vidas la desperdiciamos en el tráfico, independientemente del lugar del mundo en que te encuentres, este suele ser una especie de karma para todos; esto se debe generalmente a que los sistemas de monitoreo de los semáforos falla o tal vez no es el más óptimo, porque si bien, muchas veces el atasco es fatal, también se dan casos en los que pierdes 2 o 3 minutos de tu tiempo con el semáforo en rojo mientras no hay un vehículo alrededor –eso también sucede. Pero te traemos buenas noticias, y es que una nueva patente de IBM podría ser la solución al interminable problema del control del tráfico.

De acuerdo con la fuente, a IBM se le otorgó una patente a principios de mes que contempla la gestión de los semáforos mediante Inteligencia Artificial (IA). Según la publicación, IBM quiere desarrollar un sistema para controlar semáforos mediante imágenes captadas por cámaras.

Este proyecto permitirá que una computadora vea las secuencias del tráfico en tiempo real en cada dirección y en base a estos datos como: vehículos existentes en cada vía, peatones en las aceras, condiciones meteorológicas, calcule un patrón óptimo para decidir la duración del flujo del tráfico.

Parte del abstracto de la patente reza lo siguiente: “una computadora recibe un video continuo para una o más rutas de una primera intersección. La computadora identifica el tráfico dentro de la transmisión de video recibida y calcula el flujo de tráfico para una o más rutas de la primera intersección en función del tráfico identificado“.

Steve Hobson, uno de los investigadores de IBM explica que los programas basados en IA a diferencia de los software regulares se basan en un aprendizaje de conductas humanas, es decir, las decisiones tomadas por un humano en tiempo real, serán muy distintas a las almacenadas por un computador en un tiempo determinado:

Yo diría que la mayoría de las personas que “usan” intersecciones de carreteras controladas por semáforos, ya sean automovilistas, peatones, ciclistas o lo que sea, estarían de acuerdo en que un ser humano que observe un cruce podría ayudarlo a funcionar mejor.

Un humano puede absorber gran cantidad de información que sugeriría ajustes en la secuencia y/o el tiempo de la señal. Considera algunos:

Hay un grupo de niños parados bajo la lluvia que espera para cruzar la calle
Hay una gran cola de tráfico en uno de las intersecciones, pero no en otros
Hay un peatón muy lento (tal vez anciano) en una parte del camino
Alguien se ha quedado en medio de la carretera.

Desarrollar protocolos para un entorno tan complejo es complejo y poco práctico si cada unión se va a gestionar teniendo en cuenta sus características únicas. Pero el hecho de que este tipo de información sea “fácil” de asimilar por un humano sugiere que la IA tiene el potencial de ayudar.

Básicamente, los semáforos inteligentes serían capaces de aprender del tráfico y basar las decisiones del tránsito en base a cada situación con el fin de reducir las congestiones viales.

Este no es el primer proyecto basado en señales de tráfico inteligentes, la Universidad de Carnegie Mellon presentó una propuesta que combinada conceptos de Inteligencia Artificial y la teoría del tráfico, el equipo desarrolló por primera vez la tecnología para permitir que las señales de tráfico se comuniquen entre sí y se adapten de forma colaborativa a las condiciones del tráfico en tiempo real.

IBM Inteligencia Artificial patente Semáforos

Artículos Relacionados

¿Qué significa gobernar una IA?

¿Los bebés son el futuro de la próxima generación de IA?

Pulseras con sensores detectan los síntomas del COVID-19 mucho antes que cualquier otro dispositivo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.