Teofimolopez

El boxeador hondureño-americano de peso ligero, Teófimo López celebró el knockdown al contrincante Víctor Freitas, con el ‘Take the L’, el paso característico de ‘Fortnite: Battle Royale’. El hecho ha generado un debate sobre si la conducta antideportiva en el boxeo, pero no se puede negar la influencia que ‘Fortnite’ ha tenido en la actualidad.

Conocido por celebrar sus triunfos con una voltereta hacia atrás, López tiene dos hermanas que juegan ‘Fortnite’. “Es un juego de batalla”, explica el boxeador. “Básicamente todo el mundo debe salvarse por sí mismo, como ‘Los Juegos del Hambre’. [El paso de baile] ‘Take the L’ es lo que haces cuando ganas un juego o tal vez después de matar a alguien en el juego”.

Sobre las volteretas hacia atrás, López habló sobre su origen: “las comencé a hacer en un trampolín que tenía en mi patio cuando tenía 7 años. Y hasta este día los pone nerviosos”.

‘Fortnite’ también ha llegado al mundo del fútbol. Primero los jugadores de la Bundesliga, quienes también celebraron con los bailes del juego, y más recientemente el jugador del Atlético de Madrid, Antoine Griezmann, quien también celebró con el ‘Take the L’ tras marcar el dos a cero en la ida de cuartos de final de la Europa League. “Ha sido por un juego en línea con el que juego mucho con mi hermano. Y esta celebración ha sido para él”, explicó el jugador.

Con respecto a las críticas que han surgido por el baile en el combate de López, es el contexto el que no ha sido el más idóneo para este tipo de celebración, pues su objetivo era acumular experiencia y mejorar su récord personal.

No hay nada de negativo en celebrar con estilo en un deporte, sin embargo, la línea entre lo que es ético y lo que no en términos de ética. En el mundo del boxeo existen varias figuras controversiales, como es el caso de Connor McGregor. ¿Hasta dónde llegará la fiebre por ‘Fortnite’?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *