TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

May 25, 2022

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

May 25, 2022

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

May 25, 2022

¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

    May 25, 2022

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022
  • Tecnología

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Bitcoin

Estudio de la Universidad de Cambridge propone alternativa para “legalizar” al Bitcoin

Por José Luis RocaMay 12, 20183 minutos de lectura
Samsungfocus Main 2 2
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Recientemente, un grupo de miembros del Laboratorio Computacional de la Universidad de Cambridge han publicado los resultados de una investigación que llevaron a cabo con el propósito de crear un método que consideran “efectivo” para separar los bitcoins involucrados en delitos de aquellos que no.

Se trata de Taintchain, una modalidad que plantea la utilización de la información pública de la cadena de bloques para poder hacer un rastreo de la genealogía de los bitcoins. Posteriormente, propondría una bifurcación suave para que tanto los mineros como los usuarios utilicen las criptomonedas que no hayan estado envueltas en delitos cibernéticos. Se trata de un sistema que permitiría una suerte de filtración de criptomonedas en exchanges reguladas por las autoridades, facilitando a las víctimas para recuperar su dinero en caso de verse involucradas en un fraude.

La modalidad funcionaría con un sistema empleado por la legislación inglesa en 1816 conocido con el nombre de “FIFO”, el cual establece que el primero en depositar su dinero debería ser el primero en sacarlo. Se trata de un método  que se utiliza para resolver deudas o para hacer el reclamo de propiedades robadas y, aplicado a las criptomonedas, establecería que la primera moneda en dejar una dirección Bitcoin debe ser considerada como la primera que entró en ella, conteniendo toda la información con respecto al historial criminal que puede ser atribuido a esa moneda. Si se trata de una moneda robada, podría ser recuperada sin importar que haya pasado por varias direcciones previamente.

Según los autores Ross Anderson, Ilia Shumailov y Mansoor Ahmed, el método “FIFO” podría ser mucho más eficaz que los que actualmente utilizan los investigadores para determinar si el dinero está sucio. Los sistemas son conocidos como “corte de pelo” y “veneno”. Por ejemplo, si tres monedas robadas son mezcladas con siete limpias, según el primer método, un 30% de las monedas resultantes estarían sucias; y según el segundo, entonces 10 monedas estarían sucias. Siguiendo estos dos sistemas, entonces la mitad de las transacciones con bitcoins tendrían que ser consideradas como sucias.

Sin embargo, para que este sistema entre en funcionamiento, sería necesario que tanto las exchanges como los gobiernos se pongan de acuerdo para diferenciar aquellas monedas “limpias” de aquellas que no lo están.

Asimismo, las casas de cambio reguladas tendrían que funcionar como una especie de banco, ya que recolectarían los fondos y los procesarían para entregar a los usuarios solo criptomonedas limpias, de acuerdo a lo ofrecido por el estudio. De acuerdo a esto, los usuarios tendrían que renunciar a la privacidad que proveen las “lavanderías” (casas de cambio no reguladas que procesan los fondos y los mezclan para enviarlos a direcciones no vinculadas), ya que los fondos que sean sometidos a este proceso serían automáticamente vinculados a delitos.

Los autores concluyen estableciendo que Taintchain contribuiría a optimizar significativamente la seguridad del sistema actual del Bitcoin, implicando esto, por supuesto, cierto grado de centralización e incluso haría casi imposible la privacidad, atrayendo a un sinnúmero de detractores en el ámbito.

 

Bitcoins blanquear Científicos estudio FIFO Investifación Investigadores legalizar Taintchain Universidad de Cambridge

Artículos Relacionados

¿Es posible crear un agujero negro de laboratorio que destruya la Tierra?

¿Qué revelan los comentarios negativos y las quejas de los consumidores en las redes sociales sobre nosotros?

Decir que no o aceptar cualquier oportunidad: el dilema de los científicos e investigadores nóveles

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.